Organismos mantienen crecimiento economía de 4.5% en 2025
Santo Domingo.- A pesar de la incertidumbre política y económica en el mercado internacional, se prevé que la economía dominicana experimente una expansión del producto interno bruto real de 4.50% en 2025.
Sin embargo, para el próximo año, se espera un mayor dinamismo impulsado por una demanda interna robusta, con el PIB real situado en 5.1%, según el informe «Panorama Económico 2025-2029» del Ministerio de Economía.
Este informe detalla que los pronósticos están alineados con las más recientes proyecciones de organismos internacionales, que posicionan a la República Dominicana como uno de los países líderes en crecimiento en América Latina y el Caribe.
Lea también: FMI proyecta un crecimiento de 4.5% en 2025 y 5.1% en 2026 para la economía dominicana
Además, se destaca que persisten factores de riesgo que pueden afectar negativamente los pronósticos nacionales de crecimiento, tanto para este año como para el próximo.
Por esta razón, las autoridades responsables reafirman su compromiso con el monitoreo constante del entorno interno y externo, con el objetivo de mantener la estabilidad macroeconómica que ha definido a la República Dominicana en los últimos años.
Inflación
El estudio también indica que, en cuanto a los precios, se estima que la inflación doméstica se mantenga cercana al valor central del rango meta de 4.00% +1.00% establecido por el Banco Central.
Se espera que al cierre de 2025, la inflación general se sitúe en 4.00%, mientras que la inflación promedio para ese año se ubicará en 3.80%.
La entidad señala que este comportamiento responde, en parte, a los efectos de la depreciación cambiaria sobre el nivel de precios en la economía. No obstante, para 2026, los pronósticos indican que la inflación promedio y la inflación de cierre de año se mantendrán alrededor del valor central de la meta (4.00%).
El estudio muestra que para 2025, las previsiones indican que el deflactor del PIB crecerá en torno al 4.20%, descendiendo a 4.00% en el año siguiente.
En este sentido, sostiene que el PIB nominal se expandirá un 8.89% en 2025., 0.05 puntos porcentuales menos a la previsto en el panorama macroeconómico previo.
Mientras que, en 2026, se observaría un ritmo de crecimiento mayor, con una tasa de expansión de 9.30%, debido a la incidencia, principalmente, de factores externos como la prolongación de tasas de interés históricamente elevadas en los Estados Unidos, se ha observado en los mercados globales un dólar más fortalecido.
Sin embargo, para el periodo 2027-2029, se prevé que el crecimiento del PIB real se ubique en torno al potencial, mientras que la inflación se mantendría en el rango meta de 4.00 % ‡ 1.00 %.
Este comportamiento descansa en los fuertes fundamentos macroeconómicos de la economía dominicana, en un escenario donde no se contemplan presiones inflacionarias.
Etiquetas
Artículos Relacionados