
Así lo anunció este lunes el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que fijó el 9 de enero de 2022 para la repetición electoral después de que los comicios del pasado 21 de noviembre arrojaran un ajustado resultado entre Argenis Chávez, hermano del difunto presidente y actual gobernador del estado, y el opositor Freddy Superlano.
Este mismo lunes, la Sala Electoral del TSJ había ordenado suspender "el recuento, la adjudicación y la proclamación del nuevo gobernador de Barinas", una decisión que aumentó la incertidumbre y las denuncias en redes sociales.
La razón para la suspensión, según un comunicado del Supremo, fue una acción de amparo constitucional interpuesta por el político Adolfo Ramón Superlano [no relacionado con Freddy Superlano], considerado como un disidente de la oposición, "por la presunta violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio" previstos en la Carta Magna y ante "el clima de tensión entre las militancias políticas".
Más de una semana sin resultados
El primer y único dato oficial ofrecido hasta la fecha para el estado de Barinas lo brindó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, en la misma noche de las elecciones, cuando indicó que el oficialista Chávez llevaba hasta ese momento 93.097 votos, mientras que Superlano (de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD), contaba con 92.424 votos.
A falta del escrutinio del 10% de los sufragios, el estrecho margen de 673 votos daba lugar a múltiples posibilidades y, en los días posteriores, Superlano afirmó contar con datos que indicaban que se había revertido la situación y era él quien encabezaba el recuento.