- Publicidad -

- Publicidad -

Orden de arresto contra expresidente de Haití Jean-Bertrand Aristide

AFP Por AFP
Supporters of former Haitian president Jean Bertrand Aristide protest in front of the Palace of Justice on August 13, 2014 in Port au Prince. Mario Joseph the lawyer of former Haitian president Jean Bertrand Aristide attended the cabinet of  judge Lamarre Belizaire to represent Aristide. The lawyer declared he has not received the summon and for this reason Aristide will not attended the tribunal. The former president of Haiti, Jean Bertrand Aristide (2001-2004) was convened for today to give statements to a judge for his alleged involvement in crimes of money laundering and drug trafficking revealed Tuesday by a judicial source. Last week, Judge Raymond Jean Michel, Dean of the Civil Court of Port au Prince, told AFP that Aristide faces a judicial investigation for «embezzlement of public funds, corruption and illicit drug trafficking.» The investigation involves about thirty people, including former officials of his regime.  AFP PHOTO/Hector RETAMAL

PUERTO PRÍNCIPE.-La justicia de Haití emitió una orden de arresto para el expresidente Jean-Bertrand Aristide, bajo investigación por supuestos delitos de corrupción, lavado de dinero y tráfico de drogas, después de que no compareciera ante el juez el miércoles.
El juez Lamarre Belizaire había ordenado la comparecencia de Aristide para ser interrogado en una investigación sobre tráfico ilícito de drogas, apropiación de fondos públicos, abuso de autoridad, apropiación indebida, soborno y lavado de dinero.

Mario Joseph, abogado del expresidente, dijo a la prensa que ninguna citación oficial fue enviada a la casa de su cliente, y por este motivo no pudo acudir ante el juez.

Unas 30 personas están siendo investigadas sobre el caso, incluyendo a parientes de Aristide y exfuncionarios de su gobierno.

Aristide, el primer líder elegido democráticamente en Haití, fue nombrado presidente en dos ocasiones: en 1990 y 2000. No obstante, su primer mandato fue interrumpido entre 1991 y 1994 por un golpe de estado, que le forzó a buscar refugio en Estados Unidos.

El excura católico es todavía popular en las zonas más pobres del país, por fama como defensor de las clases más desfavorecidas, lo que le ganó la enemistad de sectores de la élite del país.

Etiquetas

Artículos Relacionados