
CARACAS, Venezuela.-La oposición venezolana, tras 15 años de combatir al gobernante chavismo, enfrenta el reto de presentar un proyecto más allá de las discrepancias entre lideres radicales y moderados, para consolidar una alternativa en un país en crisis y cruzado por protestas estudiantiles, consideran analistas.
"Con año y medio sin elecciones por venir, la oposición estaba a punto de no encontrar rumbo y las protestas (estudiantiles) de las últimas semanas le dan un aire de sobrevivencia", explica a la AFP la socióloga Maryclen Stelling, directora del Observatorio Global de Medios.
"El problema (de los opositores) es que no tienen un proyecto de país, sino que se trata de una unión que desaparece ante la ausencia de coyunturas", agrega Stelling.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que aglutina a la oposición desde 2009, ha promovido candidaturas únicas para hacer frente a la aplanadora chavista, y redujo la brecha al momento de contar los votos a sólo 1,5% cuando Henrique Capriles perdió la presidencial de abril de 2013 frente a Nicolás Maduro.
