- Publicidad -

- Publicidad -

Oposición impone mayoría en Asamblea Legislativa venezolana

CARACAS.— La oposición venezolana se hizo al control de la Asamblea Nacional por una amplia mayoría y le propinó un importante revés al partido socialista de gobierno.

El Consejo Nacional Electoral informó con retraso, en la madrugada del lunes en su primer boletín, luego del escrutinio del 96,03% de las actas de votación, que la opositora Mesa de Unidad Democrática obtuvo 99 escaños de 167. El oficialismo, de momento, suma 46 legisladores.

Faltan por adjudicar 22 escaños, entre ellos los tres representantes de las etnias indígenas. Al grito de “si se pudo” y levantando los brazos varias decenas de dirigentes opositores y sus seguidores celebraron la victoria en un pequeño estudio de televisión que fue habilitado para la prensa en un hotel del este de la capital.

El Secretario Ejecutivo de la coalición opositora, Jesus Torrealba, consideró como “históricos” los resultados que les dieron el triunfo y afirmó que él oficialismo sufrió una “estruendosa derrota”. “Esta victoria va a ser por el doble y más del doble de lo señalado en este primer boletín.

El pueblo venezolano saco una amplísima mayoría”, indicó Torrealba. “El país pedía un cambio y ese cambio comienza hoy. La agenda de La Paz reino y la agenda de los ciudadanos se impuso.

El voto logró vencer democráticamente a un gobierno que no es democrático. A las afueras del hotel se concentraron varias decenas de simpatizantes de la oposición para celebrar su victoria entre fuegos artificiales, gritos y abrazos.

En alocución presidencial, el presidente Nicolás Maduro reconoció la derrota, elogió el sistema electoral venezolano.

“Nosotros viendo estos resultados, hemos venido con nuestra moral, con nuestra ética a reconocer estos resultados adversas, aceptarlos y a decirle a nuestra Venezuela ha triunfado la constitución y la democracia. Los aceptamos”, dijo el mandatario en un mensaje a la nación.

Así, los adversarios del presidente Nicolás Maduro diluyeron el dominio oficialista de más de tres lustros de chavismo en el Congreso, que les permitió aprobar sin obstáculos leyes fundamentales, nombrar miembros en poderes públicos, y avanzar en el propósito de convertir a Venezuela en un estado socialista.

Las personas exigen el cierre de un centro de votación vacía en Caracas, el 06 de diciembre 2015, durante las elecciones legislativas de Venezuela.

Etiquetas

Artículos Relacionados