Operación Guepardo: incautan vehículos de alta gama, dinero en efectivo y relojes
La Romana. – La Fiscalía de La Romana, junto a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y con el apoyo técnico y operativo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) desmantelaron una red de estafa y lavado de activos que operaba en la zona, tras ejecutar más de 10 allanamientos simultáneos y arrestar a dos personas vinculadas a la organización criminal.
Según las investigaciones, la red se dedicaba a captar víctimas a través de falsos negocios de inversión, prometiendo altos rendimientos en corto tiempo.
- Publicidad -
Los miembros de la red utilizaban plataformas digitales y redes sociales para atraer interesados, quienes realizaban depósitos sin recibir retorno alguno.
Posteriormente, el dinero era blanqueado mediante la compra de bienes de lujo y su colocación en el sistema financiero a través de empresas fachada.
Vehículos de alta gama
Durante los operativos, las autoridades incautaron una flota de vehículos de alta gama, incluyendo marcas como Ferrari, Porsche y Mercedes-Benz, además de relojes de lujo, grandes sumas de dinero en efectivo y documentos que vinculan a los implicados con transferencias sospechosas a cuentas en el extranjero.
Arrestados
Se arrestaron a dos de las líderes de la estructura, Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, quienes serán sometidas a la acción de la justicia; mientras que Yves Alexandre Giroux y Loany Lismeiry Ortiz Nova, integrantes de esta estructura, se encuentran prófugos.
La procuradora de corte Ramona Nova Cabrera, titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la fiscal titular de La Romana, Reina Yaniris Rodríguez Cedeño, manifestaron que la investigación ha detectado un entramado a la perfección, donde publicaban por redes sociales y recibían transferencias de compradores interesados en Estados Unidos, Puerto Rico y Europa, sin embargo, la investigación preliminar, en la que participaron los fiscales Bienvenido Florentino y Claudio Cordero, de la Fiscalía de La Romana y la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, respectivamente, ha desenmascarado esta estructura delictiva.
Los detenidos enfrentarán cargos por estafa, lavado de activos y asociación ilícita, mientras las autoridades continúan las investigaciones para dar con otros posibles involucrados y recuperar más fondos sustraídos a las víctimas.
Etiquetas
Artículos Relacionados