Opaca justicia dominicana
Es inconcebible que el Poder Judicial no avance en este país por falta de recursos económicos y por una débil voluntad para reformar el Código Penal de todos los involucrados en el ámbito judicial.
Escuchar estas justificaciones en pleno siglo XXI de los que supone que deberían velar por un mejor desempeño del aparato judicial nos llena de vergüenza a todos.
Recientemente, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, se quejó de que los recursos asignados a su dependencia son insuficientes.
Exclamación que hizo frente al presidente Medina, en el Día del Poder Judicial. Por su parte, Domínguez Brito, Procurador de la República, dijo sentirse satisfecho en materia de seguridad ciudadana y persecución del narcotráfico, a la vez que admitió que la tan deseada reforma policial va avanzando.
Pregunto, ¿avanzando hacia dónde? Porque la situación de la tan cacareada reforma policial, que yo le llamaría “saneamiento”, duerme desde hace décadas y décadas en un cajón de quienes no les interesa dicha reforma.
A pesar de estas bondadosas declaraciones de altos representantes del aparato judicial dominicano la ciudadanía no sale del estupor de ver como cada día frente a los sucesos terribles que suceden, la justicia sólo se limita a enunciar las famosas “medidas de coerción”, para luego esos delincuentes en cuatro meses retornan a las calles a seguir con sus fechorías.
Esta es la terrible seguridad ciudadana.
El asunto de “medidas de coerción” que pocas veces son medidas es un término muy apropiado, pero nada diligente, porque la población no cree en sus autoridades. Pero no sólo con los delincuentes comunes sucede esto, sino que en un país que ocupa uno de los primeros lugares en mayor índice de corrupción, pregunto yo, ¿dónde están los corruptos políticos presos? Todos callan.
El Poder Judicial de este país es del gobierno, sumado a los demás poderes. El PLD lo controla todo y así es complicado ejercer un Estado de derecho. La Justicia dominicana es de mofa.
En países como el nuestro con dinero y contactos todos podemos evitar una demanda, la cárcel e incluso salimos del país.
Estoy llena de preguntas: ¿qué esperan para la reforma policial?, ¿qué esperan para reformar también el Código Procesal Penal? ¿A quién esperan para acabar con las mafias existentes en el sistema carcelario dominicano, también entre jueces y abogados?
¿Quién dijo que todos somos iguales ante la ley? ¡ Falso!
Etiquetas
Artículos Relacionados