- Publicidad -

- Publicidad -

ONU tiene temor EE. UU. aumente deportados Haití

EFE Por EFE
ONU tiene temor EE. UU. aumente deportados Haití
📷 Desde febrero de 2024, la crisis ha dejado 5,600 muertos.

Puerto Príncipe, Haití.-La representante especial para Haití de Naciones Unidas, la ecuatoriana María Isabel Salvador, reconoció que existe el “temor” de que la administración Trump aumente las deportaciones de haitianos a su país de origen y recalcó que la consideración de base debe ser el respeto a los derechos humanos.

“Hay temor a que estas medidas de devolución (por parte de EE. UU.) a Haití aumenten y estas personas vuelvan a vivir en condiciones muy precarias y muy inseguras”, dijo Salvador en una entrevista con EFE desde la sede de la ONU en Nueva York, donde intervenía después en una sesión temática sobre Haití en el Consejo de Seguridad.

Se estima que hay en Estados Unidos más de 700,000 haitianos, principalmente en Florida, aunque su presencia es notoria en Springfield (Massachusetts).

Fue en esta ciudad donde Donald Trump propagó el rumor de que los inmigrantes haitianos robaban mascotas para comérselas, una afirmación muy criticada por la estigmatización que supuso para esa comunidad.

Décadas de crisis
La nación caribeña arrastra décadas de crisis de seguridad, pero desde febrero del año pasado ésta se ha acrecentado y la ONU cifra en más de 5,600 los muertos y en un millón los desplazados internos, principalmente fruto de enfrentamientos entre bandas criminales, autoridades de Haití y la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por Kenia.

Lista de terrorismo

— Bandas
Salvador se refirió a la posibilidad de que Estados Unidos incluya a bandas haitianas en su listado de organizaciones terroristas extranjeras, como hizo en enero con varios carteles mexicanos, Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados