- Publicidad -

- Publicidad -

ONG prevé erradicación de hambre es “inalcanzable”

  • América Latina, el Caribe, Asia Oriental y el Sudeste Asiático registra niveles de hambre entre “moderados” y “bajos”.

BERLÍN.-El objetivo “Hambre Cero para 2030” parece casi inalcanzable ante el agravamiento en todo el mundo de las crisis alimentarias y las guerras, con 673 millones de personas actualmente sin acceso a suficientes calorías, mientras que los amenazados por la hambruna se duplicaron en 2024 hasta alcanzar dos millones, revela el “Índice del hambre (GHI) de 2025” publicado este jueves.

Según el informe, que elaboran anualmente la ONG alemana Welthungerhilfe (Ayuda Mundial contra el Hambre) junto a la irlandesa Concern Worldwide y el Instituto de Derecho para el Mantenimiento de la Paz y de Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Ruhr de Bochum, desde 2016 la situación alimentaria mundial apenas ha mejorado y la comunidad internacional se encuentra estancada en la lucha contra el hambre.

Al ritmo actual, advierte el estudio, 56 países no lograrán alcanzar el objetivo de niveles bajos de hambre para 2030. Las razones radican en el agravamiento de una serie de crisis que se superponen y agudizan mutuamente, y en los conflictos armados, como los de Gaza y Sudán, que son actualmente los principales factores que provocan el hambre.

Los conflictos son consecuencia de la inestabilidad económica con repercusiones suprarregionales y se suman los efectos de la crisis climática.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados