- Publicidad -

OMS no descarta que virus de la covid se originara por una fuga en laboratorio

811928823_237849206_1706x960
La OMS alerta de un brote de neumonía desconocida en niños de China/Foto: Fuente externa.

Ginebra, (EFE).- La hipótesis de que el virus de la covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.

«Todas las (cuatro) hipótesis se mantienen sobre la mesa, incluida una transmisión zoonótica (de animales al hombre) o una fuga de laboratorio», indicó en rueda de prensa Tedros, quien reiteró que China, pero también otros países, no han suministrado a la OMS y los investigadores la información suficiente para completar las pesquisas.

«Seguimos pidiendo a China y a cualquier otro país que tenga información sobre los orígenes de la covid que la compartan, con el fin de defender al mundo contra futuras epidemias», subrayó el máximo responsable de la OMS.

Datos de China

Tedros detalló que China no ha suministrado datos de centenares de secuencias genómicas de los primeros casos en humanos registrados en China al principio de la pandemia, o toda la información sobre animales vendidos en el mercado de Wuhan (ciudad del centro del país) donde se reportaron los primeros contagios.

«Además, la OMS ha conocido informes de inteligencia de otros gobiernos sobre los orígenes de la covid y hemos pedido acceso a éstos, pero ni nosotros ni el grupo de expertos lo ha tenido», lamentó el director general.

La OMS creó en 2021 el Grupo Asesor Científico sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO por sus siglas en inglés) con el objetivo de intentar resolver el misterio en torno al origen de una pandemia que con alrededor de 20 millones de muertos y 3 billones de dólares en pérdidas ha sido la peor sufrida por la humanidad en un siglo.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados