- Publicidad -

- Publicidad -

OMS alerta de un alto riesgo brotes de cólera en Birmania

EFE Por EFE

Bangkok.-La jefa adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Birmania (Myanmar), Elene Vuolo, lamentó que su agencia está afrontando la crisis por el devastador seísmo del pasado viernes en el país con menos recursos debido a la salida de Estados Unidos del organismo.

El financiamiento estadounidense aportaba entre 200 y 250 millones de dólares anuales, cerca de una cuarta parte del total de los recursos que obtenía de los donantes internacionales.

En una entrevista, la doctora Vuolo, que se encuentra en Naipyidó, afirmó que el terremoto de magnitud 7,7 en Birmania, que ha causado más de 3.000 muertos y dejado 9.000 personas sin hogar, es el primer gran desastre natural desde que Estados Unidos abandonó la OMS en enero.

Te puede interesar leer: ¿Qué se sabe ya del terremoto de Birmania?

Recorte de objetivos

La doctora precisó que la OMS tenía ese año el objetivo de ayudar a 12,9 millones de personas con necesidades sanitarias en Birmania, pero que tuvieron que rebajar el objetivo a 8 millones tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump.

“Desafortunadamente, desde enero de este año hubo un cambio político en Estados Unidos con lo cual uno de los mayores contribuyentes y donantes de Myanmar y de todo el sistema de ayuda humanitaria ya no existe”, dijo por videoconferencia Vuolo, quien precisó que los recortes han afectado también a Afganistán y a otros países.

“Si no tenemos fondos, tenemos que priorizar los servicios que podemos brindar y tenemos entonces que rebajar el ‘target’ de población a la que pensamos que podemos llegar”, agregó la responsable, quien alertó de que hay un alto riesgo de brotes de cólera en el país ante el problema de acceso a agua potable. Vuolo, que es italiana pero habló en español, apuntó que muchos hospitales están destruidos o dañados por el seísmo, lo que está desbordando la capacidad de los servicios sanitarios.

Balance de sismo

— Muertos
La junta militar birmana, que detenta el poder desde el golpe de Estado de 2021, elevó hoy a 3.085 los muertos, 4.715 los heridos y 341 los desaparecidas, mientras continúa la búsqueda de supervivientes.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados