- Publicidad -

- Publicidad -

Oficina ofrece defensa a las víctimas de escasos recursos

La Oficina de Servicios Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima (Relevic) da apoyo a víctimas que carecen de recursos.  foto
📷 La Oficina de Servicios Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima (Relevic) da apoyo a víctimas que carecen de recursos. foto

SANTO DOMINGO.-Un total de 1,659 casos penales se encuentran apoderados por la Oficina de Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima (Relevic) entre el 2020 y este año, en beneficio de personas que carecen de recursos económicos para pagar un abogado privado tras ser afectado por un delito.

Esto según datos estadísticos de la entidad, que es parte de la Procuraduría General de la República, según la cual los representantes legales procuran que les sean respetados los derechos procesales a las víctimas de un delito penal y humano.

La titular de Relevic, la procuradora de Corte, Alba Esther Corona, quien explicó que además de los casos que han entrado, también se deben sumar los acumulados, que se encuentran en distintas fases en los tribunales al nivel nacional.

Los casos son de los tipos penales como robo agravado, homicidio, golpes y heridas, intento de homicidio, violencia intrafamiliar, delitos sexuales, asesinatos, entre otros delitos.

Cantidad de juristas
La entidad tiene 39 representantes legales distribuidos en cinco oficinas de las jurisdicciones del Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, municipio Santo Domingo Este y Oeste, así como en San Pedro y San Francisco de Macorís, donde se asiste a un número considerable de casos en las distintas provincias.

Esto implica desplazamiento de los representantes legales a otras jurisdicciones en busca de justicia a las víctimas de un delito penal, que van a la entidad.

La magistrada señaló que hay casos que se dividen en dos partes cuando en el delitos participa un menor. En relación con esto, se conoce en la jurisdicción de niñas, niños y adolescentes, lo cual también debe incluir al representante legal del caso.

Este funcionario acompañará a la víctima desde que inicie su proceso hasta concluir en todas sus fases, incluyendo las acciones que se presenten ante el tribunal de Ejecución de la Pena.

También tiene oficina en la Casa Comunitaria de Justicia en Santo Domingo Oeste y San Francisco Macorís y con esfuerzos recientemente se instaló otra en la de Santo Domingo Este, donde se ofrecen los servicios de representación legal y asesorías a las víctimas.

Estos servicios están concebidos de manera especial para las víctimas que no poseen recursos económicos para contratar un abogado privado.

“Estamos trabajando para la ampliación para seguir difuminando todo el servicio. La idea es que poco a poco tengamos una pequeña oficina provincial para que la gente tenga acceso más cercano”, manifestó la procuradora de Corte, Alba Esther.

Explicó que existe una población de víctimas a las que quizás socialmente no se le dé la importancia que debe darse. Estas son las víctimas que sufren un daño como las afectadas de estafa, que invirtió todo su dinero para la compra de un inmueble que no fue entregado.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados