- Publicidad -

- Publicidad -

¡Oficial! Eugenio Suárez regresa a su antiguo hogar los Marineros de Seattle

Eugenio Suárez en earizana
📷 Eugenio Suarez

Los Marineros de Seattle han concretado un movimiento de alto impacto de cara a la recta final de la temporada y anoche la organización adquirió al tercera base venezolano Eugenio Suárez desde los Diamondbacks de Arizona, en un cambio que aún no ha sido confirmado oficialmente por los clubes.

A cambio, Arizona recibe a tres prospectos bien valorados dentro del sistema de Seattle: el primera base Tyler Locklear (Nro. 9 en el ranking de MLB Pipeline), y los lanzadores derechos Hunter Cranton (Nro. 16) y Juan Burgos (Nro. 17), este último oriundo de República Dominicana.

Marineros reciben: 3B Eugenio Suárez mientras que los D-backs llegan : 1B Tyler Locklear (Prospecto Nro. 9), LD Hunter Cranton (Nro. 16) y LD Juan Burgos (Nro. 17)

Suárez, el bate más codiciado del mercado

Con 36 cuadrangulares en lo que va de temporada, Suárez llegó a la Fecha Límite como uno de los bates más explosivos disponibles. A sus 33 años, el antesalista ha tenido una de las mejores campañas ofensivas de su carrera, acumulando también su segunda selección al Juego de Estrellas y su sexta temporada con al menos 30 jonrones.

Su impacto no se ha limitado a los números. Suárez fue nombrado Jugador de la Semana de la Liga Nacional en cuatro ocasiones este año, y el pasado 26 de abril hizo historia al convertirse en el jugador número 19 en MLB en conectar cuatro jonrones en un solo juego, hazaña lograda frente a Atlanta.

De casi ser liberado a estrella de nuevo

Su resurgir ha sido notable. A finales de junio de 2024, Suárez bateaba apenas .193 y los Diamondbacks consideraban seriamente designarlo para asignación. Sin embargo, desde el 26 de junio de ese año, el venezolano encendió los motores: bateó para .311/.359/.607 el resto del camino, impulsando a Arizona en la lucha por la postemporada.

Esa actuación no solo salvó su carrera, sino que convenció a los Diamondbacks de ejercer su opción de US$17 millones para 2025, una decisión que hoy culmina con un traspaso de alto perfil.

¿Qué gana cada equipo?

Seattle: Con la ofensiva necesitando un impulso, Suárez llega como un refuerzo inmediato y probado. Ya familiarizado con la organización (jugó en Seattle de 2022 a 2023), aporta poder, experiencia y liderazgo en el clubhouse. Aunque sus métricas defensivas en la tercera base han decaído este año (-6 OAA), sus temporadas anteriores mostraron solidez (+11 en 2023, +3 en 2024).

Arizona: El equipo sacrifica a su mejor bateador del año, pero gana profundidad en su sistema de granjas. Locklear ofrece potencial como bateador de poder en primera base, mientras que Cranton y Burgos son brazos jóvenes con proyección como abridores o relevistas de alto impacto. Una apuesta al futuro, con el objetivo de fortalecer el núcleo a mediano plazo.

Lea: Titanes toman delantera serie final LNB al vencer a los Metros

Etiquetas

Bienvenido Carmona Jr.

Periodista con más de 7 años de experiencia en el periodismo deportivo.

Artículos Relacionados