Oficial ayudó a Blas es vinculado a narco
Santo Domingo.-El coronel retirado de la Policía Rafael Herrera Peña, jefe de seguridad del transportista Blas Peralta, es investigado desde enero por supuestamente pertenecer a una red criminal de lavado de activos provenientes del narcotráfico y otras actividades delictivas.
Esta investigación está a cargo del fiscal adjunto del Departamento de Casos Especiales de la Fiscalía, Adolfo Féliz.
Según las autoridades, el modus operandi de la organización a la que está siendo vinculado el exoficial era utilizar empresas “dealer” de vehículos para lavar el dinero y las propiedades obtenidas de manera ilícita. También reclutaban personas para retirar grandes sumas de billetes de las remesas que eran enviadas.
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo que les deben imponer prisión preventiva a Peralta y los demás implicados, porque en libertad existe el peligro de fuga. Así mismo, considera que el transportista podría alegar enfermedad como mecanismo para distraerse de la Justicia o incidentar el proceso.
Según la Fiscalía, el exoficial a través de una llamada telefónica que le realizó el transportista Peralta le sugirió cambiar el cañón del arma con la que mataron a Mateo Aquino Febrillet, como forma de ocultar evidencias.
Esperan justicia
Al no ser la primera vez que el transportista Blas Peralta es vinculado a un asesinato, la familia Lespín Almonte, residente en Piedra Blanca, Bonao, ve en su reciente arresto otra oportunidad para que “pague” por los demás hechos que presuntamente ha cometido.
Así lo expresó a EL DÍA Tobías Lespín, hermano de Camilo Lespín Almonte, quien en 2009 fue ultimado en una manifestación de camioneros liderada por la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) ocurrida en Maimón.
Desde el momento del hecho la familia aseguró que Peralta fue el autor de la muerte del sindicalista Lespín Almonte, sin embargo, sostienen que utilizando sus influencias logró evadir la Justicia y en su lugar incriminó a su chofer.
En ese entonces Peralta fue favorecido con una garantía económica de un millón de pesos e impedimento de salida del país. Por la muerte fue condenado a 20 años de prisión Leoncio López Hernández.
“Con mi hermano él logró escaparse porque pagó mucho dinero para que lo sacaran del expediente, pero ahora lo agarraron prácticamente con la mano en la masa. Ahora la Justicia debe hacer que él pague”, manifestó el hermano del occiso.
Narró que con la muerte de su pariente quedaron tres niños menores de edad en la orfandad y casi sin sustento económico.
“Mi hermano era quien suplía a esa familia y ellos debieron vender una camioneta de dos que él tenía”, indicó. La Fiscalía asegura que en el asesinato de Aquino Febrillet el transportista también pretendía buscar a otra persona para incriminarlo, así como eliminar evidencias para evadir la persecución penal en su contra.
Medida de coerción
El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, conocerá hoy la solicitud de medida de coerción consistente en un año de prisión preventiva contra Peralta, el excoronel Herrera Peña, Geraldo Félix Batista y Franklin Venegas, implicados en el asesinato del exrector de la universidad estatal Mateo Aquino Febrillet .
El Ministerio Público acusa a los imputados de asociación de malhechores, asesinato y porte ilegal de armas de fuego.
Etiquetas
Artículos Relacionados