- Publicidad -

Oferta de crudo supera demanda en el mercado

Bloomberg News.-El mundo está al borde del exceso de oferta de petróleo de más larga duración en por lo menos tres décadas y la búsqueda de cuota de mercado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) lo hace casi inevitable.

La oferta de petróleo superó la demanda en todo el mundo en los últimos cinco trimestres, lo que ya constituye el exceso más duradero desde la crisis económica asiática de 1997, muestran los datos de la Agencia Internacional de la Energía.

Si la Organización de Países Exportadores de Petróleo siguiera produciendo al ritmo actual, se convertiría en el excedente más largo desde por lo menos 1985 en el tercer trimestre, muestran los datos.

Hay pocos indicios de que el grupo de doce países vaya a reducir la producción. Arabia Saudita, el miembro más grande de la OPEP, probablemente aumente la producción para intensificar la presión sobre las empresas estadounidenses que explotan petróleo de esquisto, pronostica Goldman Sachs Group Inc.

La oferta de la OPEP podría verse incrementada este año si Irán llega a un acuerdo con las potencias mundiales para atenuar las sanciones que pesan sobre sus exportaciones, dice Commerzbank AG.

“Al parecer, el excedente de petróleo está tardando más en desaparecer, y, aun sin la reaparición de Irán, los datos de la AIE indican que podría durar el resto del año”, señaló Eugen Weinberg, responsable de investigación de materias primas de Commerzbank. “A esta altura, cualquier expectativa de que el exceso de oferta desaparezca en 2016 no parece justificada”.

La OPEP produjo 31,3 millones de barriles diarios en mayo y probablemente continúe produciendo en torno a ese nivel “en los próximos meses”, dijo la AIE en un informe del 11 de junio. La agencia no pronostica la producción de la OPEP.

Sobreoferta mundial

Producir a ese nivel implicaría una sobreoferta mundial de 1 millón de barriles diarios en el tercer trimestre y 600.000 barriles en los siguientes tres meses, de acuerdo con las proyecciones de la AIE de demanda mundial y la oferta no OPEP que reunió Bloomberg.

Este sería el octavo excedente trimestral consecutivo, lo que supera el récord actual de seis trimestres de 1997 a 1998.

El exceso de oferta podría ser aún mayor si Irán y las potencias mundiales llegan a un acuerdo sobre el programa nuclear de la República Islámica para cuando venza el plazo del 30 de junio, vaticina Commerzbank.

El país podría aumentar las exportaciones en 1 millón de barriles diarios a siete meses de levantadas las sanciones, dijo el ministro de Petróleo Bijan Namdar Zanganeh en Viena el 3 de junio.

Etiquetas

Artículos Relacionados