NUEVA YORK.-La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió ayer a los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela mantener la moderación ante la crisis provocada por el despliegue del portaviones US Gerald Ford y otras unidades militares en aguas del Caribe.
“No queremos ninguna guerra en nuestro hemisferio. La paz es, en última instancia, lo que todos en este hemisferio deseamos. Nadie gana en una guerra”, dijo Ramdin en una conferencia de prensa virtual.
“Espero que ambos países, Venezuela y Estados Unidos, den muestras de moderación y garanticen que se puedan encontrar otras vías diplomáticas, mediante negociaciones, para resolver sus problemas”, siguió.
Desde septiembre, Estados Unidos lanza al menos 20 ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes, con saldo de 83 muertos, según fuentes oficiales. Venezuela denuncia que las operaciones antidrogas encubren un intento de desestabilización.
Albert Ramdin, secretario general de la OEA, expresó su respaldo a la lucha contra el crimen organizado, pero exige respeto al derecho internacional y solución mediante negociaciones.
Sobre aerolíneas
En tanto, el Gobierno de Venezuela advirtió ayer que las aerolíneas que cancelaron sus vuelos con origen y destino en el país tras el aviso de Estados Unidos sobre una “situación potencialmente peligrosa en la región” tienen hasta hoy para reanudar sus operaciones, porque en caso contrario serán revocados sus permisos de “vuelo permanente”.
Fuentes del Ministerio de Transportes indicaron que “el Estado venezolano fijó posición con las aerolíneas y tomará las acciones correspondientes. Ya les quedan menos de 12 horas”.
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil dio el lunes un plazo de 48 horas a las líneas aéreas para retomar sus operaciones, medida que el organismo informó a los representantes legales de estas empresas.
Al menos siete aerolíneas internacionales suspendieron el fin de semana sus conexiones con Venezuela después de que Estados Unidos advirtiera a la aviación civil sobre un “aumento de la actividad militar en medio de su despliegue en el Caribe”.
Los viajes a Venezuela
— Decisión
Las aerolíneas españolas Iberia y Air Europa, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la brasileña GOL, Latam y Turkish Airlines comunicaron entre el sábado y el lunes suspender sus conexiones con Venezuela.