
Lima.-El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ordenó hoy que se ejecute una penalidad de 262 millones de dólares establecida en el contrato firmado con el consorcio encargado de construir el Gasoducto Sur Peruano, que encabezó la brasileña Odebrecht, por incumplir con esa obra.
El consorcio a cargo del proyecto está formado por la brasileña Odebrecht, implicada en un gigantesco escándalo de corrupción internacional, la española Enagás y la peruana Graña y Montero.
“Siendo las 00-01 (de hoy) he ordenado se ejecute la penalidad de US 262 millones al consorcio del gasoducto del sur, liderado por Odebrecht”, informó Kuczynski en un enlace en su cuenta en la red social de Twitter.
“Con eso hemos salvaguardado nuestros intereses, porque, de otra manera, los 262 (millones) Dios sabe dónde se iban a ir y nos íbamos a quedar sin nada. Con esto se podrá continuar la obra”, señaló el presidente en posteriores declaraciones a la emisora RPP Noticias.
Lea también: Odebrecht pagará US$184 millones al país, anuncia procurador
El gobernante enfatizó que cree “que a pesar de que sin duda habrá una demora, el Gasoducto del Sur es una realidad."
“Vamos a forzar las marchas para tenerlo en el tiempo previsto”, remarcó. El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, anunció el lunes que el Gobierno de Perú había resuelto terminar la concesión debido a que el consorcio encargado no cumplió con demostrar que tiene la financiación necesaria para terminar la obra.
Tamayo comentó que “el consorcio no ha sido capaz de llevar adelante el gasoducto porque el sistema financiero no cree en ellos" y dijo que las normas del contrato establecen que el Gobierno tiene un plazo de un año para convocar a una nueva licitación.

Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.