- Publicidad -

- Publicidad -

Ocho salsas asiáticas que debes tener en tu despensa

Las ocho salsas asiáticas que debes tener en tu despensa
Las ocho salsas asiáticas que debes tener en tu despensa. Fuente externa.

Desde el doenjang y el gochujang de Corea hasta la salsa XO de Hong Kong y la salsa de pescado del este de Asia, la cocina asiática ofrece cientos de formas de dar sabor y condimentar los platos.

En toda Asia, una gran variedad de salsas añaden capas de sabor, intensidad y sazón instantánea a los platos, superando con creces cualquier medida de sal y pimienta. Desde el doenjang y el gochujang de Corea hasta la salsa XO de Hong Kong y la salsa de pescado del este de Asia, existen cientos de salsas diferentes en el mercado. Muchas de ellas tienen la fermentación como hilo conductor, creando sabores profundamente complejos, fruto de la paciencia y el tiempo. Este artículo te guiará a través de algunas de las más comunes y cómo usarlas.

Salsa XO

Este condimento de nombre elusivo se originó en Hong Kong, con raíces que se remontan a las décadas de 1970 y 1980. "XO", que significa "extra añejo", es un guiño al coñac XO, un licor añejo que suele simbolizar riqueza y prestigio en Hong Kong. Sin embargo, la similitud entre la salsa y el coñac termina ahí, ya que la salsa XO no contiene licor. "XO" simplemente evoca lujo, haciendo alusión a la variedad de ingredientes caros que contiene el frasco.

Te puede interesar leer: Descubre cuál es el jugo natural para desintoxicar y cuidar el hígado graso

Este condimento, un básico de la cocina cantonesa, tiene orígenes desconocidos. Los restaurantes Sun Tung Lok de Hong Kong se atribuyen su invención, aunque también se dice que se creó por primera vez en 1986 en el restaurante Spring Moon del Hotel The Peninsula.

Aunque no existe una receta estandarizada de XO, los ingredientes suelen incluir vieiras y camarones secos, además de ajo, chiles rojos y jengibre. Algunas variantes incluyen jamón curado chino. La salsa resultante es ligeramente picante, sabrosa y ahumada. Úsela como condimento para platos de sabor sutil, como fideos, mariscos al vapor como vieiras y pescado blanco, o en dim sums como rollos de arroz y pastel de rábano. XO también se puede usar como condimento para estofar carnes y dar sabor a las verduras.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados