- Publicidad -

- Publicidad -

Obras Públicas completa colocación de últimas dos vigas de paso a desnivel en Pintura

paso a desnivel
📷 Momentos en que brigadas con equipos pesados colocan las vigas del desnivel de la denominada Esquina de Caliente. Elieser Tapia

Santo Domingo.- Brigadas contratistas del Ministerio de Obras Públicas completaron este domingo la colocación de las dos últimas vigas del piso de rodamiento del Desnivel de la Isabel Aguiar con Prolongación 27 de Febrero, ambiciosa infraestructura vial, que entra ya en la recta final.

Las vigas de 21 metro de largo y uno de altura colocadas en la parte superior, implicó la reducción temporal de dos carriles en dirección oeste-este obligando a los conductores a tomar la Isabel Aguiar y hacer uso de la calle H para conectar por la avenida 27 de Febrero.

Igual se generó una larga hilera de vehículos en la vía contraria, en dirección este-oeste, mientras se agilizan los trabajos de la obra que está proyectada para ser concluida en septiembre.

Le recomendamos: Obras Públicas anuncia cierre parcial de carriles en el cruce de pintura

El desnivel que exhibe un significativo avance y está a cargo de la JM Construcción, contará con cuatro carriles de unos 3.65 metros cada uno (dos en dirección este-oeste dos a la inversa por donde transitarán los vehículos livianos) separados por muros de New Jersey.

En cada extremo e igual sentido quedarán dos carriles de ida y dos de vuelta destinados para unidades pesadas, autobuses y motocicletas.

Más componentes

El trayecto contará por igual con una especie de trompeta en la parte oeste, que conectará la 6 de Noviembre con el desnivel, lo que agilizará el flujo vehicular hacia y desde el sur del país con el Distrito Nacional.

La referida trinchera en la Zona Industrial de Herrera tiene una extensión de 480 metros, facilidad que permitirá el flujo expreso de los vehículos sin necesidad del uso de semáforos.

En la parte inferior del trayecto vial se trabaja en la colocación de los muros de New Jersey, las losas de hormigón de revestimiento de las paredes del desnivel, además las columnas que refuerzan las mismas y la pavimentación.

La obra que se realiza con recursos de la renegociación del contrato con Aerodom, conectará con el túnel de la avenida Luperón en la Plaza de la Bandera, que por igual registra un notable avance.

La Bandera

En el caso del túnel de la Plaza de la Bandera contará con una longitud aproximada de 1.02 km, de dos carriles por sentido de circulación con un ancho de 3.65 metros cada uno en dirección Norte-Sur además, se rehabilitarán las vías marginales, sistemas de drenaje, señalización vial y obras complementarias.

Ambos proyectos forman parte de un plan integral de soluciones viales que impulsa el gobierno que incluye mejoras en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte y la avenida República de Colombia, lo cual impactará positivamente a miles de ciudadanos que transitan a diario por esas intersecciones.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados