“Obras para flauta”, un libro que fortalece el aprendizaje musical RD

Santo Domingo.-Con el lanzamiento del libro de partituras “Obras para flauta”, del maestro Luis Emilio Mena, considerado uno de los pilares de la música académica dominicana, definitivamente que se fortalece en aprendizaje de la música clásica en el país, específicamente en los flautista.
Esta iniciativa surgió de la soprano dominicana Nathalie Peña a través de su Fundación Musical Trébol, que junto a Luis Emilio Mena han desarrollado este trabajo tan importante para quienes estudian este instrumento.
La publicación, editada en colaboración con la casa italiana Vigor Music, representa la primera compilación editorial dedicada exclusivamente a obras para flauta de un compositor dominicano.
Con ello, se fortalece el acervo cultural del país y se honra el legado de una figura hasta ahora poco difundida en este formato.
“Sin proponérnoslo, Trébol ha marcado un hito en nuestro país: es la primera publicación de música para flauta exclusivamente de un autor dominicano”, destacó Nathalie Peña Comas durante su discurso.

El proyecto
“Este proyecto, impulsado desde la Fundación Trébol por la flautista Evelyn Peña Comas, ha sido posible gracias a su esfuerzo, dedicación, pasión, curiosidad y el deseo de rescatar el rico repertorio para flauta que no habíamos conocido hasta el momento”.
Peña Comas subrayó que el propósito de este proyecto no sólo es editorial, sino profundamente educativo y cultural: “Este libro de partituras servirá para que las presentes y futuras generaciones tengan a mano el extraordinario aporte del maestro Mena a este bello instrumento, que era su favorito.
Sobre nuestros hombros descansa la gran responsabilidad de difundir el legado de nuestros predecesores musicales”.
Durante el acto se interpretaron algunas de las piezas contenidas en el libro, y se distribuyó el álbum “Entre cantos y danzas”, grabado por las hermanas Peña Comas con música de Mena y otros autores nacionales.
En su catálogo
— Muramatsu
Es importante destacar que la marca japonesa Muramatsu, reconocida internacionalmente por la fabricación de flautas, ya ha incluido el libro en su catálogo oficial, lo que permitirá su proyección en mercados internacionales.