- Publicidad -

- Publicidad -

Obispos filipinos salen en defensa del cardenal Tagle tras acusaciones en EE.UU.

EFE Por EFE
Cardenales
📷 El cardenal Luis Antonio Tagle, en una fotografía de archivo

Manila.- La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP, siglas en inglés) ha defendido al cardenal Luis Antonio Tagle, conocido como el ‘Francisco asiático’ y uno de los ‘papables’ en el cónclave que comienza este miércoles, después de que una organización estadounidense lo acusara de no actuar ante los casos de abusos.

«Tagle, durante su mandato como obispo de Imus y posteriormente como arzobispo de Manila, participó activamente en la elaboración y aplicación de las directrices» sobre abusos sexuales y conductas indebidas del clero a principios de la década de 2000, señaló la CBCP en un comunicado este fin de semana.

La respuesta llegó después de que Bishop Accountability, que se ocupa de recopilar casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y ayudar a las víctimas, acusara el pasado viernes a Tagle y al también ‘papable’ Pietro Parolin de no actuar ante los casos de abusos.

Te puede interesar leer: Cardenales latinoamericanos: quiénes son y qué peso tienen en la elección del nuevo Papa

La defensa de los obispos filipinos

En su comunicado, los obispos filipinos dicen que el cardenal Tagle «ha abogado constantemente por una Iglesia humilde y receptiva que escuche los gritos de los heridos y actúe con decisión para proteger a los vulnerables».

El cardenal Luis Antonio Tagle, en una fotografía de archivo.

El comunicado, titulado «Reafirmamos nuestro compromiso con la salvaguardia y la responsabilidad», precisó además que Tagle, actual proprefecto del dicasterio de la Evangelización, carece de autoridad directa sobre cualquier diócesis de Filipinas desde que en 2019 se puso a las órdenes del fallecido papa Francisco en la Curia Romana.

«En consecuencia, no participa en el gobierno ni en los asuntos disciplinarios de las diócesis filipinas. La responsabilidad de tratar las acusaciones de mala conducta por parte del clero recae en los respectivos obispos diocesanos o superiores religiosos», indicó la CBCP.

Las acusaciones al cardenal Table

Al cardenal filipino lo acusaron de haber sido «ineficaz para mejorar la difícil situación de las víctimas de abuso sexual en la iglesia filipina», a pesar de haber hablado «con elocuencia» de la sanación de las heridas de las víctimas de abuso sexual por parte del clero.

La organización desveló el pasado enero una lista de 82 sacerdotes filipinos o extranjeros que ejercieron en el país asiático y resultaron acusados de abusos sexuales, algunos de ellos todavía en activo, en la que no se encuentra Tagle.

El cardenal Luis Antonio Tagle, en una fotografía de archivo.

Bishop Accountability denunció entonces que la crisis de abusos católicos en Filipinas «permanece oculta» en gran parte debido a la gran influencia de la Iglesia en el principal país cristiano de Asia, donde casi el 80 % de la población del archipiélago o unos 85 millones de personas se identifican como católicos.

Fuente: EFE

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados