Obama se reunirá con presidentes centroamericanos en la Cumbre
Panamá.-El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hablará sobre migración, seguridad y comercio durante una reunión que sostendrá mañana con los mandatarios centroamericanos en Panamá durante la Cumbre de las Américas, informó ayer una fuente oficial.
El canciller guatemalteco, Carlos Raúl Morales, dijo que la reunión fue solicitada por Guatemala como presidente temporal del Sistema para la Integración Centroamericana (SICA).
“Los presidentes (centroamericanos) van a tener espacio de una hora para desarrollar ese diálogo.
Por supuesto, cada presidente va a llevar los temas que considere convenientes y el presidente Obama tendrá el tiempo de poder responder y recoger cada iniciativa», detalló el diplomático guatemalteco.
La migración es uno de los temas principales en la agenda de Estados Unidos con Centroamérica, sobre todo con Guatemala, El Salvador y Honduras, que conforman el Triángulo Norte centroamericano.
Para atender ese fenómeno y frenar la migración ilegal, Estados Unidos y los tres países impulsan el Plan para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, que busca mejorar las condiciones económicas y atacar la criminalidad, vinculada principalmente con la operación de pandillas y el narcotráfico.
En tanto, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, compartirá información sobre las reformas impulsadas por su Gobierno, informó ayer la cancillería.
La presencia de Peña Nieto en el encuentro “permitirá estrechar los lazos de amistad con todos los países de las Américas”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.
También permitirá “compartir información sobre las reformas que el Gobierno de México ha impulsado en áreas tan relevantes como educación, desarrollo social, energía, sector laboral, sistema hacendario y telecomunicaciones”, abundó.
El objetivo, añadió la SRE, es “promover un intercambio de experiencias y la consolidación de la cooperación entre los países de la región para generar sinergias hacia la inclusión social y la equidad”.
Diálogo de Obama y Castro
Por primera vez, un presidente estadounidense y uno cubano estarán cara a cara durante la Cumbre de las Américas, sellando el acercamiento entre sus países archienemigos por más de medio siglo.
Sin embargo, Venezuela puede aguar la fiesta.
La cita de este viernes y sábado en Panamá pretende celebrar el acuerdo que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaron el 17 de diciembre de normalizar las relaciones.
Muchos esperaban la reapertura de embajadas en Washington y La Habana antes de la Cumbre.
Si bien Obama y Castro se saludaron durante el funeral de Nelson Mandela en Sudáfrica en 2013, no han mantenido, como no lo ha hecho ningún líder de los dos países en medio siglo, un encuentro de más de cinco minutos.
En el diálogo todavía persisten asuntos espinosos como el reclamo de Cuba de que Estados Unidos la borre de su lista de países patrocinadores del terrorismo.
Los Cubanos y disidentes se enfrentan
Disidentes cubanos y defensores del Gobierno de Cuba protagonizaron hoy en Ciudad de Panamá un incidente en el que cruzaron insultos y también algunos golpes en una actividad previa a la VII Cumbre de las Américas de este viernes y sábado en la capital panameña.
Los simpatizantes del gobierno de Cuba protestaron y luego abandonaron la sesión inicial del foro de la sociedad civil ayer, que se realiza paralelo a la Cumbre de las Américas, por la presencia de disidentes de la nación caribeña.
El suceso se produjo en momentos en que el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, inauguraban el evento.
Etiquetas
Artículos Relacionados