Obama limitará a policías el uso de armas en servicio
Washington.-Preocupado por reducir las tensiones tras una serie de episodios violentos en Ferguson y Baltimore (centro de Estados Unidos), el presidente estadounidense, Barack Obama, anunció ayer que restringirá y encuadrará con más rigor el uso de armamento militar por parte de la Policía.
Las imágenes de policías encaramados en vehículos blindados y fusiles de asalto con los que apuntan a civiles durante manifestaciones de Ferguson (Misuri) en agosto de 2014 tras la muerte del joven negro Michael Brown afectaron los ánimos y relanzaron el debate sobre la militarización excesiva de los cuerpos policiales estadounidenses.
Sobre la base de las conclusiones de un grupo de trabajo que se puso en marcha en enero pasado, Obama anunció ayer en Camden (Nueva Jersey, noreste) la prohibición “de algunos equipos concebidos para el campo de batalla, que no tienen lugar en manos de las policías locales”.
Los vehículos blindados, las armas de gran calibre e incluso ciertos uniformes de camuflaje forman parte de la lista de material que la Policía no podrá adquirir de aquí en adelante a organismos federales.
“Hemos visto cuánto los equipos militares podían a veces dar la impresión a la gente de estar en presencia de una fuerza de ocupación en lugar de una que forma parte de su comunidad y que está allí para protegerla”, destacó Obama.
“Esto puede alejar e intimidar a los habitantes y enviar un mal mensaje”, agregó. La poderosa organización estadounidense de defensa de los derechos civiles ACLU elogió el anuncio.
“Esos equipos jamás debieron tener lugar en nuestros barrios. Con esta prohibición, el presidente ha tomado medidas decisivas para restablecer la confianza entre la policía y las personas que está comprometida a proteger”.
Miles de policías locales en todo Estados Unidos se benefician de programas que permiten al Pentágono reciclar material y equipamientos militares y entregarlos a quienes se lo solicitan.
En 2013 el departamento de Defensa entregó material de uso castrense evaluado en 450 millones de dólares a las fuerzas policiales locales, desde binoculares de visión nocturna a vehículos blindados, pasando por armas y municiones de alto calibre.
Etiquetas
Artículos Relacionados