- Publicidad -

- Publicidad -

Obama dice que EEUU “no está tan dividido como sugieren algunos»

EFE Por EFE
Obama
Obama US President Barack Obama attends a press conference during the second day of the NATO Summit at the Polish National Stadium in Warsaw on July 9, 2016. The Polish capital hosts a two-day NATO summit, the first time ever that it hosts a top-level meeting of the Western military alliance which it joined in 1999. / AFP / WOJTEK RADWANSKI

Varsovia.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy que su país “no está tan dividido como algunos han sugerido” tras el asesinato de cinco policías en Dallas (Texas) y la muerte de dos afroamericanos a manos de fuerzas de seguridad.

“Por muy dolorosa que haya sido esta semana, creo firmemente que Estados Unidos no está tan dividido como algunos han sugerido”, dijo Obama en una conferencia de prensa al término de la cumbre de la OTAN en Varsovia, donde también aseguró que la división racial no es tan profunda como en la década de 1960.

“Cuando se empieza a sugerir que de algún modo hay una enorme polarización y hemos vuelto a la situación de la década de 1960, eso simplemente no es verdad. No hay disturbios y la policía no está actuando contra la gente que protesta pacíficamente”, defendió.

El mandatario subrayó que “los estadounidenses de todas las razas y de distintos orígenes están indignados por los inexcusables asesinatos de policías, y eso incluye a los manifestantes” que protestaban por los abusos policiales contra minorías.

Del mismo modo, los estadounidenses están “entristecidos” por la muerte de Alton Sterling, un hombre negro al que dos policías blancos dispararon el martes a quemarropa en Baton Rouge (Luisiana), y del joven Philando Castile, muerto el miércoles en Falcon Heights (Minesota) al ser disparado por un policía que le detuvo en su vehículo por una infracción de tráfico.

“Hay pena, ira, confusión sobre los próximos pasos pero también hay unidad a la hora de reconocer que no es así como queremos que funcionen nuestras comunidades. Esto no es lo que queremos ser como estadounidenses”, afirmó Obama.

Según Obama, esa certeza puede servir como “base para seguir adelante” y reducir las tensiones raciales en el país.

Por muy dura y deprimente que fuera esta semana, tenemos una base sobre la que avanzar. Tenemos que reflexionar y asegurarnos que nuestra retórica es constructiva”, destacó.

Obama calificó al autor del tiroteo en Dallas, el exsoldado afroamericano Micah Xavier Johnson, como un “individuo demente” que no representa a los estadounidenses, a la vez que aseguró que es “muy difícil” determinar qué le motivó a abrir fuego contra la Policía.

“Aunque él pudo haber usado su ira contra otros incidentes (de violencia policial contra minorías) como excusa, de ninguna forma eso representa lo que piensa la gran mayoría de estadounidenses”, agregó el mandatario.

El presidente de EEUU afirmó que “el peligro es sugerir que el acto de un individuo con problemas apunte a una realidad política mayor en el país. No es así».

Obama tiene previsto visitar Dallas a principios de la próxima semana, y hoy adelantó que también invitará a la Casa Blanca a activistas, policías y otros actores implicados en las tensiones para identificar “acciones constructivas que puedan marcar una diferencia».

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados