Nuevo tratamiento puede retrasar la progresión del mieloma múltiple latente de alto riesgo
Rochester, Minnesota.- Un reciente estudio clínico sobre el mieloma múltiple latente (SMM, por sus siglas en inglés) de alto riesgo revela que el daratumumab, un anticuerpo monoclonal, ofrece resultados prometedores en tratamiento.
En un comunicado de prensa, sus investigadores recordaron que esta afección precancerosa puede evolucionar hacia un mieloma múltiple activo, una forma agresiva de cáncer de la sangre.
El estudio de Fase 3, publicado en New England Journal of Medicine, demostró que el daratumumab reduce en un 51% el riesgo de progresión a la enfermedad activa o de muerte en comparación con la monitorización activa.
La investigación multicéntrica internacional AQUILA incluyó a 390 pacientes con SMM de alto riesgo, quienes fueron asignados al azar para recibir daratumumab o seguimiento sin intervención terapéutica.
Tras un periodo medio de seguimiento de 65,2 meses, se observó que el 63,1% de los pacientes que recibieron daratumumab continuaban sin progresión de la enfermedad, frente al 40,8% del grupo de monitorización activa.
Además, la supervivencia global a cinco años fue superior en el grupo de daratumumab (93%) en comparación con el grupo de control (86,9%).
«Estos resultados representan un gran avance en el tratamiento del mieloma múltiple latente de alto riesgo», señaló el Dr. S. Vincent Rajkumar, hematólogo en el Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic e investigador principal del estudio.
Opción terapéutica retrasa progresión de enfermedad
Agrega: «Por primera vez, contamos con una opción terapéutica que puede retrasar significativamente la progresión de la enfermedad, ofreciendo a los pacientes la posibilidad de un futuro más saludable y prolongado».
El estudio también evaluó los efectos secundarios del tratamiento, donde la hipertensión fue el evento adverso más común, aunque ocurrió en un pequeño porcentaje de los pacientes en ambos grupos. No se identificaron nuevos riesgos significativos relacionados con la seguridad del fármaco.
El Dr. Rajkumar destacó que esta investigación proporciona evidencia sólida para considerar el uso de daratumumab en pacientes con SMM de alto riesgo. No obstante, recomendó que los pacientes consulten con su equipo médico para determinar si esta opción es adecuada para su situación específica.
Innovación en la práctica clínica
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro dedicada a la innovación en la práctica clínica, la educación y la investigación, brindando atención compasiva y experta a quienes buscan recuperar su salud.
El Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic es reconocido por el Instituto Nacional del Cáncer como un centro integral de cáncer, el cual lidera innovaciones en la detección, prevención y tratamiento del cáncer para mejorar la vida de los pacientes.
Etiquetas
Artículos Relacionados