Nuevo proceso puede favorecer a dominicanos indocumentados en EE. UU.

Nuevo proceso puede favorecer a dominicanos indocumentados en EE. UU.

Nuevo proceso puede favorecer a dominicanos indocumentados en EE. UU.

Patricia Polanco

Este 18 de junio el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, anunció que establecerá un nuevo proceso para ciertos cónyuges no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses que han estado físicamente presentes en territorio estadounidense durante los últimos 10 años o más, si cumplen con ciertos requisitos.

Si se les concede este permiso de permanencia temporal de tres años, posteriormente, las personas podrán solicitar la residencia permanente sin salir de Estados Unidos. Se estima que 500,000 cónyuges no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses serían elegibles y que aproximadamente 50,000 hijos no ciudadanos de estos cónyuges también.

Para ser elegible, la persona debe:

Estar presente en Estados Unidos sin admisión, ni permiso de permanencia temporal.

Haber estado presente continuamente en Estados Unidos durante al menos 10 años previos al 17 de junio de 2024.

Tener un matrimonio legal y válido con un ciudadano estadounidense efectuado antes del 17 de junio de 2024.

No tener antecedentes penales.

Los hijos no ciudadanos de cónyuges a quienes se les concede el permiso de permanencia temporal bajo este proceso también pueden ser considerados para el permiso de permanencia temporal, si están físicamente presentes en Estados Unidos bajo las mismas condiciones.

Para esta solicitud, se deberá presentar un formulario ante el Departamento de Inmigración con la documentación que demuestra que se cumple con los requisitos establecidos. Próximamente se publicará más información sobre la elegibilidad y el proceso de solicitud.

Esta es una propuesta reciente del presidente Biden para regular a personas que cumplan con los criterios establecidos, pero no para naturalizarlos.  Nuestra recomendación es que no abandone cualquier solicitud que tenga actualmente y se mantenga atento a las publicaciones oficiales del Departamento de Inmigración de Estados Unidos.  Aún queda mucho por definir…

 

Contacto:  @consulariscm; consularis2010@gmail.com



Etiquetas

Noticias Relacionadas