Nuevo Código Penal impone penas de 4 a 40 años por crímenes y reincidencia

SANTO DOMINGO.- El Nuevo Código Penal Dominicano establece un endurecimiento significativo en la escala de las penas para las personas que cometan infracciones, las cuales dependerán de la gravedad del daño ocasionado a la víctima o a la sociedad. Esta reforma tiene como objetivo principal reducir la comisión de crímenes y fortalecer el sistema de justicia penal.
Tras su promulgación por el Poder Ejecutivo, el nuevo Código Penal busca castigar con mayor severidad a quienes cometan delitos en perjuicio de personas o del orden social. Las sanciones se determinarán según la gravedad del hecho, clasificándose como delitos graves, menos graves y leves, con penas que oscilan entre 4 a 40 años de prisión.
Lea también: Código incorpora los delitos sicariato y el feminicidio con penas severas
Asimismo, la nueva legislación establece que, en los casos en que una persona enfrente varios procesos judiciales separados y sea hallada culpable en cada uno de ellos, será condenada por cada hecho cometido.
Las sentencias deberán ejecutarse para iniciar su cumplimiento de forma consecutiva, aunque el Código establece un límite máximo de acumulación de condenas de 60 años de cárcel.
En el caso de personas reincidentes, es decir, aquellas que, tras haber recibido una sentencia definitiva por una infracción grave o menos grave, cometan otra de igual o similar naturaleza, se les impondrá una pena superior a la que originalmente correspondería.
Además de las penas privativas de libertad, el Nuevo Código Penal Dominicano contempla la imposición de multas y sentencias complementarias. Entre estas sanciones adicionales se incluye el decomiso de bienes muebles e inmuebles a favor del Estado, junto con otras medidas disuasorias.