Nuevo centro de retención de vehículos deja atrás el antiguo «Canódromo El Coco»

Santo Domingo. El viejo centro de retención de vehículos conocido como “Canódromo El Coco” ya es historia. En su lugar, el Gobierno inauguró el Centro Nacional de Retención de Vehículos (CENARVE), una moderna infraestructura ubicada en la comunidad de El Pedregal, en el municipio Pedro Brand, que promete transformar la forma en que se gestionan las retenciones por infracciones de tránsito en República Dominicana.
La nueva instalación representa un modelo avanzado de fiscalización vehicular, con énfasis en la transparencia, legalidad y el respeto a los derechos ciudadanos. A diferencia del antiguo centro, el CENARVE contará con procesos totalmente digitalizados, respaldados por evidencia fotográfica, lo que garantiza una gestión más justa, ordenada y eficiente.
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente la fecha de inicio de operaciones, esta nueva estructura surge como respuesta a las constantes quejas sobre el desorden y las condiciones precarias del antiguo Canódromo.
Durante el acto de inauguración, encabezado por el presidente Luis Abinader, se informó que el Centro de Retención Vehicular CENARVE ha sido diseñado para garantizar la custodia segura de los vehículos retenidos y ofrecer una atención más ágil a los ciudadanos. Se espera que este modelo permita a los usuarios recuperar sus vehículos en menor tiempo y con mayor claridad sobre las causas y procedimientos legales involucrados.
La obra tuvo una inversión total de 625 millones de pesos y se desarrolló en un terreno de 111,956 metros cuadrados, con capacidad para 646 vehículos livianos y 1,186 motocicletas.
El centro operará bajo un protocolo integral que regulará la entrada, permanencia y salida de vehículos, siempre con el respaldo de sistemas tecnológicos que aporten transparencia, como registros digitales y evidencias fotográficas.
Desde junio del año pasado, los vehículos retenidos ya no son trasladados al antiguo Canódromo, ubicado en la avenida Monumental, según informó la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

Reporteros de este diario pudieron constatar que ese lugar permanece cerrado, y gran parte de los vehículos y motocicletas que durante años lo convirtieron en un verdadero «cementerio de chatarras» ya no se encuentran en sus instalaciones.
En los alrededores del «Canódromo» se realizan trabajos de ampliación de la avenida República de Colombia.
Lea también: Vehículos retenidos por la DIGESETT ya no se están llevando al Canódromo El Coco
En contraste, el nuevo centro bautizado como CENARVE alberga actualmente una gran cantidad de vehículos y motocicletas pertenecientes a la Policía Nacional y la DIGESETT. Hasta el momento, no se ha registrado el ingreso de vehículos retenidos por nuevas infracciones de tránsito.
Mientras tanto, las autoridades han estado utilizando los centros de retención vehicular ubicados en Independencia, Villa Mella (La 28), La Victoria y Marbella (Autopista Nordeste) para realizar las retenciones correspondientes.

Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.
Artículos Relacionados