- Publicidad -

Nuevo arzobispo coadjutor de Santo Domingo promete fortalecer la comunidad que le ha sido encomendada

  • Carlos Tomás Morel Diplán adelantó los tres ejes de su misión: “Servir, escuchar y acompañar"
  • Llamó a asistir a familias, jóvenes, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.

carlos tomas diplan misa
Eucaristía de toma de posesión Canónica de S.E.R. Mons. Carlos Tomás Morel Diplán, como arzobispo coadjutor de Santo Domingo.

Santo Domingo. En una solemne ceremonia canónica, que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y la más alta jerarquía de la Iglesia Católica, fue posicionado como nuevo arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Carlos Tomás Morel Diplán.

El religioso, hasta ayer obispo de La Vega, sustituirá a monseñor Francisco Ozoria Acosta una vez este presente su renuncia al cumplir los 75 años. El actual arzobispo había solicitado al papa León XIV el año pasado que se le asignara un coadjutor para compartir responsabilidades antes de su sucesión.

Durante la ceremonia litúrgica en la Catedral Primada de América, junto al presidente de la Conferencia del Episcopado, Héctor Rafael Rodríguez, obispos, clero, autoridades y personalidades, Morel Diplán delineó los tres pilares de su ministerio episcopal: “Servir con amor, escuchar con generosidad y acompañar como un hermano”, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.

Lea también: Nuevo arzobispo coadjutor de Santo Domingo promete “una Iglesia que escuche, acompañe y sirva con amor”

Asimismo, se anunció el nombramiento de Monseñor Amable Durán como administrador apostólico por parte del papa León XIV.

Mensaje de Morel Diplán

“Vengo como un pastor con el deseo de animar, fortalecer y consolar a la comunidad que se me ha encomendado junto a monseñor Francisco Ozoria. En la Biblia, el pastor es alguien encomendado por Dios para guiar, proteger y cuidar a su pueblo”, proclamó Morel Diplán durante la ceremonia, en la que también estuvo presente José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

El arzobispo coadjutor enfatizó que su misión se centrará en servir con pasión, escuchar atentamente a los fieles y acompañar a quienes atraviesan dificultades. “Debemos hacer de la escucha un ministerio en el que estemos disponibles para comprender y apoyar a los demás. Nuestras parroquias y comunidades deben ser verdaderos espacios de consuelo y compasión”, afirmó.

Acompañamiento y prioridades

Morel Diplán hizo un llamado a asistir a las familias, jóvenes, adultos mayores y personas en situación de soledad o enfermedad.

También se comprometió a defender la familia como valor fundamental, promover la fraternidad sacerdotal, la dignidad humana y el cuidado del medio ambiente.

En su homilía, expresó gratitud al papa León XIV por su designación, a monseñor Ozoria por su acogida y a los sacerdotes y laicos que lo acompañaron en su trayectoria. Asimismo, agradeció a la Diócesis de La Vega por su apoyo y pidió por la salud del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.

Intervención de autoridades

La vicepresidenta Raquel Peña, encargada de la primera lectura, recordó las palabras del Libro de la Sabiduría: “Que el espíritu de Dios llene la tierra. Améis la justicia gobernantes de la tierra y busquen al Señor con sencillez en el corazón”.

Por su parte, el Nuncio Apostólico de su Santidad, Arzobispo Piergiorgio Bertoldi, destacó que amar y gobernar es servir.

Señaló los desafíos que enfrenta Santo Domingo, especialmente en la Ciudad Colonial, donde persisten problemas de vivienda, deserción escolar, desempleo y narcotráfico, “plantas malvadas que deben erradicarse con todos los esfuerzos”.

El nuncio también resaltó que iniciativas culturales y museos han devuelto esperanza y optimismo a la ciudad. Pidió la intercesión de la Virgen de las Mercedes y la Virgen de la Altagracia para que guíen a Morel Diplán en su nueva misión.

Las letras papales que oficializan la designación estuvieron a cargo del padre Martín Gutiérrez, canciller de la Arquidiócesis.

Asistentes

A la eucaristía acudieron el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; autoridades civiles; seminaristas del Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino, y numerosos feligreses.

Etiquetas

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados