Boston, Estados Unidos.-Arajet marcó un hito en su expansión internacional con el despegue inaugural del vuelo DM2002, que conectó el Aeropuerto Internacional Las Américas (SDQ) con el Aeropuerto Logan de Boston (BOS), con una ruta que operará cuatro veces por semana, miércoles, jueves, viernes y domingos.
Esta nueva ruta es la sexta que la aerolínea dominicana añade en los Estados Unidos, consolidando su red estadounidense y reforzando su apuesta por la conectividad aérea con comunidades claves.
La cita comenzó en la madrugada del viernes, y desde las 3:30 a. m. comenzaron a llegar los viajeros al mostrador de Arajet por sus pases de abordaje, mezclados con las demás rutas que ofrece la aerolínea.
En la sala de espera de la puerta de embarque no solo los viajeros habituales llenaban las sillas, sino también cerca de cuarenta invitados especiales, convocados para ser testigos del nacimiento de esta nueva ruta. A medida que avanzaba la madrugada, la sala comenzó a llenarse con más pasajeros (familias, migrantes y turistas) que esperaban sus destinos, y para las 5:00 de la madrugada ya se palpaba la energía vibrante propia de un inicio significativo.

El despegue
A las 6:30 de la mañana, el Boeing 737 MAX designado para la ruta despegó con puntualidad para su trayecto hacia el noreste de Estados Unidos, lo que representó más que un enlace comercial, simbolizó un puente cultural mucho más profundo entre República Dominicana y su diáspora en Nueva Inglaterra.
La aeronave, eficiente y joven, representa también la filosofía de Arajet: conectar, sin estridencias, a un precio accesible, y esa mística quedó expresada en las palabras que dirigió Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, al tomar el micrófono y hablar con emoción a todos los pasajeros a la mitad del vuelo.
Pacheco agradeció a todos por ser parte de este vuelo histórico, “y quiero que sepan que cada día la familia Arajet se despierta llena de entusiasmo para mejorar nuestros servicios, para continuar creciendo, para que todos ustedes se sientan orgullosos de tener una aerolínea bandera”, cerrando con su distintivo grito “vamo arriba”.
Discursos y aplausos
Aterrizamos alrededor de las 9:45 a. m. en Boston, con un traslado ágil de los invitados especiales hacia el mostrador de Arajet, donde se dio la bienvenida e inició la celebración oficial: discursos, aplausos y encuentros que reforzaban la visión de varios actores. Para cada uno de los oradores, no era solo turismo, era también la posibilidad de reunificar sentimentalmente a comunidades dominicanas que han hecho de Massachusetts y alrededores otro hogar.
Pacheco expresó con emoción: “Boston es un mercado vital para Arajet, ya que alberga una de las comunidades dominicanas más grandes de Estados Unidos. Esta nueva ruta ofrece a los pasajeros una forma fácil y asequible de volar al tiempo que ofrece conexiones fluidas con más de 25 destinos en el Caribe y América Latina”.
Mientras que Antonio Almonte, cónsul general de República Dominicano en Boston, se mostró agradecido al expresar: “Celebramos con entusiasmo el vuelo inaugural de Arajet a Boston, un paso que fortalece los lazos entre República Dominicana y nuestra comunidad dominicana en toda Nueva Inglaterra”.
Afirma que esta nueva conexión beneficia a alrededor de 200,000 dominicanos establecidos en la región, y destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader en promover el acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos, “un paso histórico para la aviación dominicana y que hace posible este y otros vuelos”.
Impacto social real
Con esta ruta de cuatro vuelos semanales -miércoles, jueves, viernes y domingos- Arajet no sólo amplía su presencia en Estados Unidos, sino que apunta a generar un impacto social real: permitir que más dominicanos viajen, que más familias se reencuentren y que los lazos culturales se refuercen.
Boston se convierte así en un punto estratégico para la aerolínea, ya que Víctor Pacheco subrayó que este salto va más allá del negocio porque es una promesa de conexión, de asequibilidad y de pertenencia.
Hub de conexiones
— La visión de Arajet
Víctor Pacheco afirma que “este vuelo directo consolida los esfuerzos de convertir a República Dominicana en un hub de conexiones para las Américas, ya que los pasajeros que vuelen desde Boston podrán conectarse de manera conveniente con más de 25 destinos en la red de Arajet”.
Viajes seguros y económicos
Expansión. En cada una de sus intervenciones, Víctor Pacheco Méndez destaca que Arajet es la aerolínea insignia de República Dominicana.
Inició sus operaciones en 2022 como Arajet y en el 2023 fue reconocida en la Cumbre Mundial de Aviación como la Mejor Aerolínea Nueva del Mundo, operando en la actualidad en dos bases: el Aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con una nueva flota de Boeing 737 MAX.

La aerolínea ofrece viajes seguros y económicos hacia y entre República Dominicana y diversos destinos en América del Norte, Central y del Sur, y el Caribe, y con esta incorporación, suma su sexto destino en Estados Unidos, complementando su red actual hacia Miami, San Juan, New York, Chicago y Orlando.