Nueva cédula incluirá cambios en recintos y empadronamiento en el exterior
Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles el proceso de socialización con delegados de partidos políticos sobre las áreas que serán impactadas por el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral.
Durante la jornada se abordaron cinco puntos principales de la agenda:

- Cambios en demarcaciones, recintos y colegios electorales, con el objetivo de sincerar la base de datos en relación con la residencia y el recinto electoral de los ciudadanos.
- Voto dominicano en el exterior, incluyendo la actualización del empadronamiento, una nueva base de datos de zonas postales y la elevación de oficinas satélites en el extranjero.
- Registro civil, donde se compartieron los avances en la validación proactiva de los eventos de nacimiento, así como en la depuración y auditoría del registro.
- Registro de partidos políticos, con énfasis en la inscripción de afiliados y desafiliados, y el proyecto de reglamento correspondiente.
- Licitación de la nueva cédula, abordando el estatus del proceso y las etapas próximas.
Asimismo, los miembros de la mesa técnica entregaron a los delegados políticos un documento titulado “Propuesta de documentos que serán reconocidos institucionalmente para aquellos ciudadanos que soliciten cambio de dirección”, a fin de que lo analicen y luego depositen sus observaciones por la vía de la Secretaría.
Durante la reunión, tomaron la palabra representantes de diversos partidos para expresar sus opiniones sobre el impacto del nuevo documento de identidad, entre ellos delegados de la Fuerza del Pueblo (FP), Partido Demócrata Institucional (PDI), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Unión Demócrata Cristiana (UDC), Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Partido de Unidad Nacional (PUN), Alianza País (AL PAÍS), Partido Humanista Dominicano (PHD), Partido Cívico Renovador (PCR), Partido Revolucionario Independiente (PRI), Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Democrático Alternativo (MODA).
La actividad fue encabezada por los miembros de la comisión técnica del proyecto, integrada por los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Informática, Johnny Rivera; de Registro Civil, Rhina Díaz; de Registro Electoral, Luis Mariano Matos; de Elecciones, Mario Núñez; del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda; de Partidos Políticos, Lenis García, y de Comunicaciones, Suedi León Jiménez. También participaron los miembros suplentes del Pleno de la JCE, Prado López Cornielle y Anibelca Rosario.
Etiquetas
Artículos Relacionados