- Publicidad -

Nokia aprueba proceso venta de área móviles

Bloomberg News.Los inversores de Nokia Oyj aprobaron la venta de la división de teléfonos móviles a Microsoft Corp. en una operación de 5,440 millones de euros (7,400 millones de dólares), liberando a la compañía finlandesa de su división no rentable y permitiéndole centrarse en las redes.

Reunión de accionistas

Los accionistas que ayer se reunieron en Helsinki autorizaron la venta de la empresa que fabrica los smartphones Lumia y los teléfonos Asha al gigante del software, anunciaron los funcionarios de Nokia en el evento. Más del 99 por ciento votó a favor de la transacción.

La venta permite a Nokia de Espoo, Finlandia, concentrarse en su división de equipos de redes a la vez que la libera de un negocio cada vez más reducido que tenía dificultades para ganar terreno frente a Apple Inc. y Samsung Electronics Co.

La operación es el mayor cambio estratégico de Nokia desde que dejó de fabricar botas de goma y neumáticos y abandonó actividades como la fabricación de papel hace más de dos décadas.

“Continuar con la estrategia existente habría provocado grandes dificultades”, les dijo el presidente Risto Siilasmaa a los inversores. “No tenemos dudas de que esta es la decisión correcta”.

Nokia acordó vender la división de teléfonos en septiembre, después de no lograr recuperar relevancia en el área de los smartphones luego del lanzamiento del iPhone de Apple en 2007.

Pérdida de mercado
Nokia, que fuera el fabricante de smartphones más grande del mundo con una cuota de mercado de más del 50 por ciento, ahora no se halla entre los cinco primeros y tiene una cuota de alrededor del 3 por ciento.

Las acciones de Nokia casi se duplicaron desde que se anunció la operación, llevando su valor de mercado a unos 22,000 millones de euros.

Stephen Elop de Nokia, que se incorporó como máximo responsable ejecutivo hace tres años después de dejar Microsoft, desechó el sistema operativo del fabricante de teléfonos para adoptar el software Windows de su antiguo empleador.

Elop, que ahora dirige la división de dispositivos que irá a manos de Microsoft, eliminó más de 21,000 puestos de trabajo y cerró instalaciones de producción para intentar que Nokia llegara a ser rentable.

Elop recibirá más de 25 millones de dólares por completar la desinversión y es uno de los candidatos a ser el próximo CEO de Microsoft. Nokia y Microsoft prevén completar la operación en el primer trimestre.

La competencia Apple

Aunque las ventas de los smartphones Lumia de Nokia han crecido sostenidamente, llegando a 8,8 millones de unidades en el último trimestre, el aparato sigue muy por detrás de Samsung y Apple, que vendieron más de 120 millones de smartphones en ese período entre las dos.

Nokia lanzó su primera tableta y dos smartphones con pantallas de seis pulgadas el mes pasado.
Los productos ayudarán a Microsoft a ampliar la línea de aparatos con Windows para enfrentarse al dominio de Apple y Samsung en los mercados de las tabletas y los smartphones.

Etiquetas