- Publicidad -

- Publicidad -

No son 50, sino 47 los años de trayectoria de Rubby

fausto-polanco
📷 Fausto Polanco es editor de Espectáculos del periódico El Día.

Creo que el propio Rubby Pérez en vida se confundió y creyó que cumplía 50 años de trayectoria musical, sin embargo, analizando e investigando su tiempo en la música, llegué a la conclusión de que tiene 47años recorrido en el arte y un máximo de 48.

Es curioso que mientras unos se quitan años de trayectoria, Rubby Pérez colocara tres más a su vida artística.

Me conclusión se basa en el hecho de que son 47, no 50 debido a que hice un recorrido por su vida en el libro Merengueros, de sus propias palabras y de personas cercana al artista.

Su entrada a la música ocurrió en 1978, primero en Los Pitágoras del Ritmo y luego en Haina y más tarde pasó a Los Juveniles de Baní, donde compartió con Aramis Camilo.

En 1980 logró su más importante entrada a la música al ser contratado Fernando Villalona con un salario de 45 pesos. Y si hablamos de lo profesional entonces tendría 45 años de trayectoria, que inició en 1980 con Villalona.

A Rubby lo habían visto cantar en un bar con Los Juveniles de Baní. Como Villalona no encontraba quien sustituyera a Raulín Rosendo, durante una presentación en El Show del Mediodía, dijo: Si hay alguien que pueda hacer estos coros que venga esta noche a un baile que vamos a tocar en un centro que está ubicado en la Esquina Caliente de Herrera».

Esa noche Rubby estaba dando una serenata con unos amigos y cuando terminaron, aproximadamente a las 12:00 de la noche, se fue a la fiesta de Villalona.

Al llegar a la puerta del establecimiento nocturno, Fernando lo vio de lejos y por el micrófono vociferó al portero: “¡Ey, déjalo entrar!”

Cuando ingresó, Fernando le preguntó si se sabía el merengue “Marisela”, a lo que él contestó afirmativamente y Rubby entonó el merengue.

Luego lo puso a cantar “La tuerca” y al finalizar ese tema, Popo Cadena, quien era el saxofonista, le gritó a “El mayimbe”: “Oye, no busques más, ése es tu hombre, quédate con él”.

De inmediato le contrató con un salario de 35 pesos por baile. «Te voy a poner Rubby en lugar de Roberto, porque tenemos varios Roberto en la música» le dijo Fernando y ese día nació Rubby Pérez

Su entrada a la importante agrupación ocurrió en enero de 1980 y en la Navidad de ese año grabó a dúo con Fernando el tema “Pato robao”.

Etiquetas

Fausto Polanco

Editor de Espectáculos. Autor del libro Merengueros.

Artículos Relacionados