- Publicidad -

- Publicidad -

No se puede retirar la aspiración de una administración tributaria eficiente

República Dominicana se presenta como uno de los países de menos presión tributaria cuando se compara con el resto de los países de la región, puesto que esta se sitúa en 13.9%, en tanto que en América Latina y el Caribe el promedio se sitúa en un 21.5%.

A lo largo del tiempo la presión tributaria ha subido ligeramente situándose entre el 14 o 15%, cada vez que se implementa un parche tributario, para volver a caer a su nivel inicial.

Gráfico 1. Recaudación tributaria en los países ALC, 2022 (ingresos tributarios totales como % del
PIB)

Nota: La clasificación de los países en diferentes subregiones respeta la clasificación de la CEPAL y se basa en el idioma de cada uno de ellos. En el «Caribe» se incluyen los países de habla inglesa y Guyana, mientras que «América Central y México» abarca países hispanohablantes e incluye a la República Dominicana y Cuba. Fuente: Elaborado por el INISE con datos de la OCDE/CEPAL/CIAT/BID (2024).

Sin embargo, contrario a lo que se podría suponer, República Dominicana presenta una carga tributaria en el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Jurídicas (ISRPJ) superior al promedio regional.

En el caso del ITBIS, los países de la región registran una tasa promedio de 15.2%, mientras que en República Dominicana dicha tasa se sitúa en un 18%, superada únicamente por Uruguay, Argentina, Colombia y Chile.

Etiquetas

Artículos Relacionados