- Publicidad -

- Publicidad -

¿No puedes dormir? Estos son los 5 tipos de insomnio

Los malos hábitos antes de irse a la cama, unidos a los distintos trastornos del sueño, hacen que el 48% de la población adulta y el 25% de los menores de edad no tengan un sueño de calidad por las noches.
Los malos hábitos antes de irse a la cama, unidos a los distintos trastornos del sueño, hacen que el 48% de la población adulta y el 25% de los menores de edad no tengan un sueño de calidad por las noches.

Casi la mitad de la población española tiene problemas para conciliar el sueño, según la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Los malos hábitos antes de irse a la cama, unidos a los distintos trastornos del sueño, hacen que el 48% de la población adulta y el 25% de los menores de edad no tengan un sueño de calidad por las noches.

Existen cerca de 100 trastornos del sueño identificados, pero el insomnio es el más conocido. El ritmo de vida diario y el envejecimiento de la población hacen que sea un trastorno cada vez más común: solo en España, lo sufren más de cuatro millones de adultos, según la SEN. La falta de sueño continuada afecta al rendimiento diario de estas personas y produce déficits cognitivos y de memoria, así como problemas de ansiedad, depresión, hipertensión, diabetes, obesidad…

No todos los trastornos de insomnio son iguales. Existen diferentes clasificaciones que los dividen según su duración, su causa o su presentación.

Insomnio agudo: suele ser de corta duración y lo causan normalmente situaciones estresantes, cambios en el ambiente, cambios en el horario… Generalmente, desaparece cuando el factor estresor se termina o se resuelve.

Te puede interesar leer: Caída de cabello en la menopausia: señales claves y qué hacer para prevenirla

Insomnio crónico: cuando los problemas de sueño se vuelven una norma y se prolongan durante más de tres meses, estamos ante un insomnio crónico. Puede estar relacionado con factores psicológicos (ansiedad, depresión, estrés crónico) o por otros trastornos, como la apnea del sueño.

Insomnio de inicio o conciliación: se refiere a la dificultad para quedarse dormido al principio de la noche.

Insomnio de mantenimiento: se refiere a la dificultad para mantener el sueño a lo largo de la noche. La persona se despierta varias veces durante la noche y le cuesta volver a conciliar el sueño.

Insomnio por despertar precoz: también conocido como insomnio terminal, se refiere a las personas que se despiertan antes de lo deseado y no pueden volver a dormir.

Etiquetas

Artículos Relacionados