k

- Publicidad -

- Publicidad -

“No estás detrás de las rejas de una prisión, pero sí, de las rejas de la sociedad”: Danilo a Maxy

Danilo enfatizó que su única conexión con Montilla es familiar, ya que es medio hermano de su esposa

Santo Domingo, RD. – El expresidente de la República, Danilo Medina, aseguró este jueves que su relación con Maxy Montilla, hermano de su esposa Cándida Montilla, siempre fue "cordial, pero distante", negando cualquier tipo de vínculo político, laboral o económico con él.

Durante una entrevista, Medina Sánchez, fue cuestionado directamente sobre su vínculo con Montilla, señalado en varias ocasiones por supuestas irregularidades durante el pasado gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

De acuerdo al expresidente Medina el acuerdo al que llegó Maxy Montilla con el Ministerio Público fue a cambio de que lo dejaran “tranquilo y en libertad”. Ante esto, Medina dijo haberle expresado a Montilla que cedió su honor y eso no tenía precio.

"Tú habrás cedido tus bienes, pero has cedido también tu honor, tu dignidad y tu integridad, y eso yo no creo que tenga precio. Tú has conseguido no estar detrás de las rejas de una prisión, pero sí detrás de las rejas de la sociedad".

Montilla, conocido por sus negocios en el sector eléctrico, fue objeto de escrutinio público, especialmente por contratos adjudicados durante la pasada gestión. Sin embargo, el expresidente insistió en que su cuñado nunca formó parte de su círculo de confianza, ni en lo político ni en lo personal.

Te puede interesar leer: Criterio de oportunidad: qué es, cómo funciona y por qué fue aplicado en el caso de Maxy Montilla

Danilo se desvincula de actos irregulares en su gestión de Gobierno

El expresidente también dejó claro que no puede responder por los actos de terceros y que su trayectoria política se ha mantenido al margen de los intereses empresariales de su entorno familiar.

“No tenía una relación de socializar en eventos con Maxy, no teníamos relaciones laborales, porque no fue parte del gobierno, ni relaciones políticas porque él no militaba en el PLD”, explicó el también presidente del Partido de la Liberación Dominicana.

Danilo enfatizó que su única conexión con Montilla es familiar, ya que es medio hermano de su esposa. “Nunca me pidió favores, nunca me buscó para consejos ni me involucró en sus actividades empresariales. Él ha hecho su vida y yo la mía”, sostuvo.

“Tenía una relación cordial, no tenía una relación ni buena ni mala, no tenía trabajo juntos, no éramos cercanos, reiteró durante una entrevista vía llamada al programa El Sol de la Mañana.

¿Cómo se define Danilo Medina?

“Soy un hombre honorable y no hay quien pueda señalar mi honor en la República Dominicana”, aseveró Medina.

Además cuestionó el por qué Montilla no fue sometido a la justicia como otros, y por qué no exigió demostrar su inocencia en los tribunales.

Afirmó que, a pesar de esto, él y su partido siguen defendiendo a los compañeros acusados que defienden su honor ante la justicia.

Asimismo, el presidente del PLD expresó su malestar por la vinculación de su nombre en investigaciones y medios de comunicación, defendiendo su integridad y honestidad durante su gestión.

“Yo no tengo ningún compromiso con nadie que haya hecho una obra en el gobierno”, aseguró.

El acuerdo de Maxy Montilla y el Ministerio Público de RD$3,000 millones

El Ministerio Público obtuvo de un tribunal la homologación de un acuerdo, mediante el cual Maxy Gerardo Montilla Sierra y un grupo de sus empresas aceptan su responsabilidad penal y autorizan el decomiso de RD$2,000 millones en efectivo a favor del Estado dominicano.

El acuerdo fue presentado al tribunal por el Ministerio Público a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

¿Qué es el criterio de oportunidad aplicado en el caso Maxy Montilla?

El criterio de oportunidad, contemplado en los artículos 34 al 37 del Código Procesal Penal dominicano, permite al Ministerio Público abstenerse de ejercer una acción penal bajo ciertas condiciones.

Estas pueden ser política criminal o eficiencia procesal.

Según lo establecido en el Código Procesal Penal es que el Ministerio Público puede recurrir al criterio de oportunidad cuando existen razones de política criminal o eficiencia procesal.

En el caso de Montilla, se entiende que el Ministerio Público consideró que la devolución de un monto importante por parte del imputado justificaba no perseguirlo penalmente, a cambio del decomiso o entrega voluntaria de bienes y propiedades.

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados