- Publicidad -

- Publicidad -

«No estamos cansados»: sin tregua tras la tragedia del Jet Set, COE lanza operativo Semana Santa

Katherine Espino Por Katherine Espino
«No estamos cansados»: sin tregua tras tragedia del Jet Set, COE lanza operativo Semana Santa
📷 "No estamos cansados": sin tregua tras tragedia del Jet Set, COE lanza operativo Semana Santa

Santo Domingo.- Pese a la ardua labor que desempeñaron los cuerpos de rescate y el personal del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, con el objetivo de salvar todas las vidas posibles, el director de la entidad, Juan Manuel Méndez, aseguró: «No estamos cansados, los que trabajamos en este tipo de instituciones, no dormimos, no descansamos».

Te invitamos a leer: Más de 49 mil colaboradores participan desde hoy en el operativo «Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025»

Méndez, quien se expresó en estos términos durante el lanzamiento del operativo «Conciencia por la Vida Semana Santa 2025», argumentó además: «Y será como dicen en los cuerpos armados, que pernoctamos, pernoctamos (pasar la noche en lugar fuera del domicilio) para poder seguir trabajando con ustedes».

Llamado a responsabilidad

No obstante, instó a la ciudadanía a preservar su vida durante este asueto: «Pero ustedes, me refiero a la población, harán la diferencia porque estoy seguro que con todo este dispositivo, con toda esta herramienta que el señor presidente Luis Abinader ha puesto en manos de las entidades para protegerte, nadie, en absoluto nadie, te podrá cuidar mejor que tú».

Te recomendamos leer: Héroes en la sombra: Tragedia en Jet Set hace visible profesiones y oficios de bajo perfil

El operativo, que inició este jueves con la participación de 49,997 miembros de 22 instituciones del Estado, se extenderá hasta el Domingo de Resurrección a las 6:00 de la tarde. Este despliegue de prevención y seguridad tendrá presencia en las principales autopistas y carreteras del país, así como en playas y balnearios habilitados.

Méndez explicó que el operativo contempla acciones estratégicas para prevenir asfixia por inmersión, accidentes de tránsito, intoxicaciones por alcohol y alimentos, y garantizar una respuesta oportuna ante cualquier emergencia durante el desplazamiento masivo de ciudadanos hacia el interior del país.

La tragedia del Jet Set

El inesperado derrumbe del techo de la emblemática discoteca Jet Set, faro de tantas noches capitaleñas, cobró la existencia de, hasta ahora, 231 personas y lesionó a más de 189; este terrible suceso evidenció la importancia vital de labores habitualmente subestimadas.

Tras concluir las labores de rescate, Juan Manuel Méndez, quien estuvo al frente del operativo desde el primer momento, no contuvo las lágrimas y se quebró: “Esta ha sido la tarea más difícil en 20 años al frente del COE”.

Los equipos de rescate que laboraron en la tragedia operaron de manera continua durante aproximadamente 59 horas, según el último reporte del COE.

Te invitamos a leer: Tragedia del Jet Set: ¿Y los periodistas, cómo lidiaron entre el caos con el impacto emocional?

Su misión primordial fue salvar la mayor cantidad de vidas posibles. El esfuerzo incansable de estos equipos de respuesta, que coordinaron acciones de búsqueda, remoción de escombros y recuperación de víctimas desde el momento de la notificación y su llegada a la zona de impacto, dio como resultado el rescate de 189 personas y el traslado a centros de salud de 155 individuos.

Islas hermanas: brigadas de Puerto Rico se suman al rescate en el Jet Set
Rescate de personas que quedaron bajo los escombros de la discoteca Jet Set. Archivo

Te invitamos a leer: Jet Set: 59 horas de rescate continuo tras tragedia

Bomberos, paramédicos, personal de Defensa Civil, de la Cruz Roja, agentes de los cuerpos castrenses, socorristas, conductores, enfermeras, médicos, trabajadores sociales, psicólogos, personal forense y patólogos fueron los verdaderos héroes en esta tragedia.

Te recomendamos leer: Tragedia en Jet Set obliga a suspender actos de Semana Santa en plazas y parques

El techo de la discoteca jet Set se desplomó la madrugada de este martes. Fuente externa
El techo de la discoteca jet Set se desplomó la madrugada de este martes. Fuente externa

Con su entrega incondicional, dinamismo y proactividad, lograron salvar centenares de vidas y brindar consuelo a los allegados de las víctimas. Las horas posteriores al derrumbe fueron difíciles, desgarradoras e inolvidables, pero en la angustia hubo profesionales que priorizaron el bienestar ajeno, demostrando que en momentos de dolor la solidaridad y la empatía prevalecen en corazones dispuestos a colaborar.

Aumenta a 27 el número de muertos tras desplome en el Jet Set

Y ahora velarán por la seguridad de quienes aprovechan el feriado de la Semana Mayor para vacacionar.

En definitiva, las palabras de Juan Manuel Méndez resuenan como un testimonio del compromiso inquebrantable de los cuerpos de emergencia. Subrayan, además, la trascendencia de la prevención y la responsabilidad individual como pilares fundamentales para el disfrute de un asueto seguro y en paz.










Etiquetas

Katherine Espino

Periodista digital. Community Manager. Locutora.

Artículos Relacionados