- Publicidad -

- Publicidad -

No en residencias médicas

Pedro Ángel Martínez
📷 Pedro Ángel

Desde hace años es un vox populi el tema de las irregularidades en la asignación de plazas de residencias a médicos que no ganaron vía exámenes o que sus notas estaban entre las más bajas, por debajo de otros de sus colegas.

Siempre han impuestos plazas para estudios de formación de especialistas los políticos, funcionarios y militares, para familiares, adeptos políticos, amigos y hasta amantes.

Sin embargo, el gallo ya no canta. Con el advenimiento de las redes sociales y el posicionamiento de los grupos de presión, como sociedades médicas, la intromisión de terceras manos choca con un muro portentoso que denuncia la mala práctica y hasta revierte decisiones tomadas a espaldas del sistema que asigna un puesto en los programas de formación médica especializada.

Recientemente, dos hospitales del país, uno militar y otro privado, impusieron galenos que estaban detrás en la cola de los galenos examinados para obtener plazas, lo que provocó una reacción en cadena de las sociedades médicas que hizo revocar una de las imposiciones.

El Ministerio de Salud, el Consejo Nacional de Residencias Médicas y el Colegio Médico Dominicano (CMD) han guardado silencio ante la situación, pero han hecho falta: las sociedades médicas hicieron el trabajo.

Es suficiente con que se ofrezcan menos de 2 mil plazas anuales para la formación de médicos generales para que los las ganaron con esfuerzo de estudio, sientan la traición del sistema. Ya basta.

El pesado saco de la costumbre tirana, los favoritismos, las imposiciones y el irrespeto a galenos que ganaron su plaza en el Examen Nacional de Residencia, ya tiene una trinchera al frente, compuesta por las redes y las poderosas sociedades médicas, dueñas de espacios en la opinión pública independiente de su alma máter.

Muchos amarres tienen el sistema académico que forma médicos especialistas, muchas deficiencias del obsoleto sistema de seguridad social que nos gastamos, muchos pacientes quedando en banquetas de hospitales y esperando su paso al otro mundo por falta de medicamentos.

Hay muchas cosas que hay que enderezar en este país tercermundista.

Etiquetas

Pedro Ángel

Periodista especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados