No dejes de moverte
Hacer una agenda detallada fue el punto focal de la semana pasada. Hoy quiero ser enfática en el tema de incluir actividad física rutinaria dentro de esa agenda.
No importa cuán ocupado estás, debes incluir algo de ejercicio en tu diario accionar. Ejercicio puede ser: caminar, bailar, correr, nadar, yoga, entre otras.
La actividad física es beneficiosa para mantenernos saludables tanto física como emocionalmente. A través de una actividad física moderada mantenemos la agilidad y la fortaleza muscular, el corazón y otros órganos permanece saludable, quemamos calorías, el cerebro está más activo para desarrollar pensamientos positivos y encontrar soluciones más rápidas a cualquier problemática que se presente en los proyectos con que estamos lidiando.
Recuerde que registrar su rutina diaria le ayuda a encontrar esos momentos libres que tiene a lo largo del día.
Aun usted esté en una sala de espera o en cualquier otro lugar público, no se limite en realizar algunas rutinas fáciles que puede realizar en una silla.
Si bien puede sentirse escéptico sobre la efectividad de realizar ejercicios mientras está sentado, trátelo y comprobará los resultados. Piense: “peor es nada”.
Si dispone de tiempo, pero no le gusta sudar, haga actividad en la mañana temprano o en la noche, o incluso en un ambiente con aire acondicionado.
Para combatir el calor también puede ejercitarse en la casa o buscar una piscina.
Si está preocupado por la seguridad, únase a un grupo, camine dentro de un centro comercial, en la escuela más cercana o en el supermercado.
Para más ideas sigue mis videos en Facebook, YouTube o Twitter.
Etiquetas
Artículos Relacionados