Niños, tecnología y comida chatarra: Un riesgo para su desarrollo

Santo Domingo.– Cada vez más niños, niñas y adolescentes tienen sobrepeso en América Latina y el Caribe. Se estima que al menos 3 de cada 10 niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 19 años padecen sobrepeso.
En el caso de la República Dominicana, según datos de la encuesta ENHOGAR MICS del año 2019, el 8 % de los niños menores de cinco años presentan sobrepeso u obesidad.
Para crecer sanos, los niños y adolescentes deben pasar menos tiempo sentados frente a pantallas y hacer más actividad física, alertó Mariella Cedano Núñez, pediatra endocrinóloga. Después de la pandemia del COVID-19, la actividad física se redujo tanto para adultos como para menores, advirtió Cedano.
“Cuando hablamos de actividad física, no nos referimos solo al ejercicio, sino también a la forma en que juegan y se mueven en casa”, explicó Cedano a El Día.
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos afecta no solo la salud mental, sino también el desarrollo físico.
“Los niños están en una etapa de crecimiento, y existe un gasto energético que debe ser suplido con la alimentación, pero también el ejercicio juega un papel fundamental en ese crecimiento”, añadió.
