- Publicidad -

- Publicidad -

Niños están al acecho del peligro ante el abandono de construcción de aceras

Escuela de la Providencia además del paseo espera conclusión de aulas y área infantil

Seis aulas prometidas para el inicio de clases van a "cuenta gotas" porque supuestamente no hay fondos.
📷 Seis aulas prometidas para el inicio de clases van a "cuenta gotas" porque supuestamente no hay fondos.

Santo Domingo.- Unos 400 niños de la Escuela de la Providencia en el ensanche la Fe están expuestos cada día al peligro ante la posibilidad de sufrir alguna lesión por el abandono de la construcción de la acera frontal de ese plantel.

Madres de los estudiantes dicen estar desesperadas y preocupadas porque las autoridades le pongan fin a ese malestar que desde principios del pasado año supuestamente Ministerio de Obras Públicas, paralizó las labores por falta de cemento

Este lunes, reporteros de EL DIA que han denunciado en más de tres ocasiones problema, visitaron a la hora de salida la denominada Casa Escuela y observaron una vez mas las dificultades que afrontan los alumnos de 3 a 12 años desafiando las piedras y terreno desnivelados para transitar.

Seis aulas prometidas para el inicio de clases van a "cuenta gotas" porque supuestamente no hay fondos.
Seis aulas prometidas para el inicio de clases van a "cuenta gotas" porque supuestamente no hay fondos.

“Estamos desesperadas, necesitamos que vengan en auxilio nuestros, están esperando que algunos de nuestros niños se caigan y se partan la cabeza”, comento Glenys Burgos madre de dos estudiantes.

Al igual que ella, Andreina Núñez deploro la situación que de igual manera afecta a los padres que acompañan a los niños y los docentes del plantel, el cual está ubicado en la avenida López de Vega esquina Euclides Morillo.

Seis aulas permanecen a “medio talle”

Además de las dificultades que afronta ese centro educativo que dada del 1967 el cual fue donado por la Compañía Embotelladora de Pepsi Cola Internacional al sistema educativo, el cual pudiera ser un modelo en comparación con muchos otros ya que posee baños en cada aula, ya está corto de espacio.

Desde hace mas de un año allí se levantan seis aulas “a cuentas gotas”, prometidas para el inicio del año escolar y por falta de recursos todavía no se terminan.

El plantel en si registra deficiencias de iluminación, ventilación y lo que dificulta el trabajo pedagógico, además exhibe filtraciones y humedad, lo que ha provocado frecuentes afecciones respiratorias a los estudiantes del plantel que apenas cuenta con 16 aulas, les falta personal docente, porteros y por igual carecen del acondicionamiento del patio y de un área recreativa para los infantes distraerse.

A raíz de la publicación de EL DIA, las autoridades les hicieron llegar un sillón nuevo para el consultorio dental, que limita sus servicios por falta de equipos y material gastable.

Ojala y que las autoridades del Ministerio de Educación a través de la Dirección de Infraestructura Escolar, que dirige Roberto Herrera fijen una mirada en este centro para que los alumnos vayan con entusiasmo a recibir docencia y que a la hora de salida lleven consigo mejores conocimientos y vivencias.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados