- Publicidad -

- Publicidad -

Niños compiten para preservar el planeta

28_V_1,p01

Santo Domingo.-Desde hace mucho tiempo se sabe que cuando se ponen en práctica medidas loables de preservación ambiental estas acciones repercuten de manera positiva en la conservación del planeta, evitando un desastre global.

Hoy en día, el efecto invernadero y el recalentamiento global se han convertido en problemas de impacto mundial, debido al mal uso que el hombre ha hecho de los recursos naturales.

En este sentido, la empresa Panasonic creó una iniciativa con ideas ecológicas de conservación, donde los niños son los protagonistas, para crear conciencia en ellos a través de una experiencia con el medio ambiente en su vecindario, casa o escuela y que implementen esto en sus vidas.

Creando para el futuro

Verónica Córdova, representante para República Dominicana de Panasonic, manifestó que hace más de diez años Panasonic Corporations, la casa matriz en Japón, creó el concurso los Eco Diarios Panasonic, donde los estudiantes en edad entre los 9 y 15 años realizan un diario con actividades ambientales e ideas ecológicas para proteger el planeta, por medio de dibujos y descripciones.

La ejecutiva dijo que el país participa desde el año pasado con el colegio Saint Joseph School, desde donde se eligió una ganadora que representó a República Dominicana, y viajó con su madre a Japón a varias ceremonias donde fueron participantes de otros países.

De acuerdo a Córdova, este concurso se desarrolla en más de cincuenta países a nivel mundial, como parte del programa Escuela para Niños, el cual organiza la empresa Panasonic. Entre los países que participan están Japón, Brasil, Argentina, Colombia, Panamá, Indonesia, España, Francia y Rusia.

Explicó que el año pasado uno de los ‘parners’ o compañías que participaron en el evento fue la UNICEF que también premió a la representante dominicana por su creatividad y los dibujos que realizó, porque cada año hay una organización internacional que apoya la causa con los lineamientos verdes.

“Esta experiencia educativa es muy enriquecedora para los niños, pues realmente lo que los niños hacen son inventos a favor del medio ambiente”, apuntó.

Falta de receptividad

Este año, según Córdova, el colegio Saint Joseph School es el único que participa, logrando materializar el proyecto en el país. Del centro educativo participan 150 niños, sin embargo, destacó que en el país han tocado varias puertas para que se interesen en el mismo y no han logrado respaldo.

En esta ocasión el centro educativo también tiene un ganador, pero sin embargo la mecánica del concurso tiene novedades, y es que resultaron ganadores cinco estudiantes, pero el ganador de mayor puntaje entra a concursar con los demás participantes del Caribe y entre los ganadores de esa ronda el mejor se irá a París, Francia, a una ceremonia de premiación en diciembre.

Mientras que los ganadores del segundo, tercero y cuarto lugar reciben como premios productos de la marca.

Dentro de la implementación de sus políticas ambientales Panasonic está trabajando para ser la empresa número uno en innovación ecológica verde, y por ello aportan acciones de la semilla ecológica a las futuras generaciones.

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.