- Publicidad -

- Publicidad -

¿Por qué ningún integrante de la Cámara de Cuentas podrá repetir funciones?

Santo Domingo.- Ninguno de los integrantes actuales de la Cámara de Cuentas podrá repetir funciones en el próximo período de cuatro años.

Los cinco miembros titulares del organismo fiscalizador—Janel Andrés Ramírez Sánchez (presidente), Elsa María Cataño Ramírez (vicepresidenta), Tomasina Tolentino de McKenzie (secretaria), Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa María Peña Peña (miembros del Pleno)—fueron descartados por la comisión de la Cámara de Diputados encargada de evaluar sus expedientes.

Por esta razón, sus nombres no figuran en el listado de preseleccionados, lo que los deja automáticamente fuera de consideración en el Senado de la República.

De la expectativa al conflicto

La actual Cámara de Cuentas fue seleccionada con gran expectativa al inicio del pasado cuatrienio. En ese momento, los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) destacaron que ninguno de sus integrantes tenía vínculos con los partidos políticos tradicionales.

Sin embargo, las circunstancias cambiaron. Las ternas originales enviadas por la Cámara de Diputados al Senado fueron modificadas en su totalidad debido a disputas entre legisladores de ambas cámaras. Así, la conformación final del organismo quedó en manos del Senado.

Uno de los nombramientos más destacados fue el de Janel Andrés Ramírez como presidente de la Cámara de Cuentas. Su perfil técnico y su juventud generaron expectativas de una gestión eficiente, tras el aparente fracaso de sus antecesores.

No obstante, poco después de asumir el cargo, los conflictos internos comenzaron a aflorar. Las disputas entre los miembros por el control del organismo provocaron divisiones y, finalmente, paralizaron gran parte de su labor fiscalizadora.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados