
El ministro de la Presidencia y presidente del PRM, José Ignacio Paliza, carece de edad para recordar quiénes fueron auténticos héroes cuyas acciones en las décadas de los 60, 70 y 80 resultaron en la sociedad dominicana actual.
Paliza nació en 1981, ocho años después de la felizmente fallida guerrilla de Caamaño y su puñado de castristas, cuyo sueño era convertir a República Dominicana en otra Cuba, o algo similar a las actuales Nicaragua o Venezuela.
Las fotos y videos del sabichoso niño rubito que Paliza ha posteado mostrándolo como precoz faculto, contrastan mucho con las escenas de los conflictos armados entre políticos tras la revolución en el contexto de la guerra fría.
Por eso quizás se le deba excusar que presidiera la inauguración en Jarabacoa de un centro tecnológico del INFOTEP a cuyo edificio nombraron Mario Nelson Galán.
En el acto, el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, dijo: “este centro lo dedicamos a la memoria de Mario Nelson Galán, héroe jarabacoense, maestro y médico que ofrendó su vida por los ideales de libertad y justicia. Hoy honramos su ejemplo”.
Galán no fue médico, inició estudios en la UASD que interrumpió para unirse al MR1J4, combatió en 1965 del lado revolucionario y luego se fue a Cuba, desde donde vino con Caamaño en 1973 para morir en Los Mogotes a la edad de 26 años, huyendo de los soldados que vencieron aquella quijotesca -por no decir ridícula- guerrillita.
Estoy seguro de que si viviera aun mi amigo Jose Manuel Paliza, habría palidecido y sufrido al ver a su brillante sobrino cohonestar a un “médico” tan falso como el Che Guevara y promover que sea honrado como héroe y ejemplo para los jóvenes dominicanos, contrario a los valores y principios de la Constitución, el Gobierno del cual es parte y su presidente, el PRM, la Iglesia y la inmensa mayoría de los dominicanos. Mala tuya, ministro.
En Georgetown te habrían dicho: You should know better…