
SANTO DOMINGO.- Las compañías Netflix y Amazon se querellaron contra los imputados de la red del caso Domo, que operaba en perjuicio de estas empresas internacionales al vender accesos ilegales a más de 1,400 canales de televisión y 14,000 películas y series, incluyendo contenidos exclusivos de dichas plataformas.
La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, informó que entre las compañías afectadas se encuentra Amazon, tras calificar el caso proceso como “un caso sin precedentes y relevante”, al explicar que, aunque la piratería no suele ser mal vista por gran parte de la ciudadanía, en realidad afecta la propiedad intelectual y perjudica el trabajo creativo de quienes generan contenido.
Se trata de los imputados Leonardo Alberto Casci Ocumárez, Raúl Ernesto Guzmán Lora, Keomirys Torres López y Víctor Luis Torres López, contra quienes piden 18 meses de prisión y permanecen el carcelita del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, a la espera de que se les conozca medida de coerción este jueves a las 9:00 de la mañana en la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional.
Asimismo, se entregaron a las autoridades Leony Esmeralda Croes y Raúl Ernesto Guzmán, vinculados también a la red de piratería digital.
De acuerdo con el Ministerio Público, los implicados registraron movimientos financieros superiores a US$9.7 millones en una de las direcciones asociadas, mientras que en cuentas locales se identificaron depósitos mayores a RD$285 millones y más de US$1 millón en divisas extranjeras.
La acusación establece que el grupo violó la Ley de Derecho de Autor, la Ley de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la Ley de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en perjuicio de varias compañías internacionales y del Estado dominicano.
El Ministerio Público detalló que las transacciones ilícitas se realizaron mediante bitcoin y cuentas bancarias nacionales e internacionales, lo que generó millonarias ganancias para la red delictiva.