- Publicidad -

- Publicidad -

Netanyahu anunció que Israel ocupará un corredor en el sur de la Franja de Gaza

Agencias Por Agencias
Netanyahu anunció que Israel ocupará un corredor en el sur de la Franja de Gaza
📷 Benjamin Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció que el Ejército ha ocupado el “corredor de Morag”, una franja de este a oeste sobre la ciudad de Rafah, con el que dividir el sur del enclave, como ya hizo en el centro con el corredor de Netzarim.

“Estamos dividiendo la Franja y estamos aumentando la presión paso a paso para que nos entreguen a nuestros rehenes. Y cuanto menos cedan, más aumentará la presión hasta que lo hagan”, dijo Netanyahu sobre el grupo terrorista Hamas, que mantiene aún a 59 rehenes en Gaza, en un comunicado difundido por su oficina.

El primer ministro aseguró que Morag se convertirá en un “segundo Filadelfia”, en referencia a la divisoria entre Gaza y Egipto, ocupada por las tropas y cuya permanencia indefinida en ella defiende.

Te puede interesar leer: Israel anuncia que eliminará los pocos aranceles que mantiene con Estados Unidos

El corredor de Morag, que recibe su nombre de un asentamiento israelí en Gaza (desmantelado durante el plan de retirada unilateral de 2005), se encuentra sobre la ciudad de Rafah, aislándola así de otra gran urbe del sur del enclave, Jan Yunis.

Esto deja a Israel con el poder de tres corredores en Gaza con los que ha cercenado este territorio palestino: el de Netzarim, que aísla el norte y la Ciudad de Gaza; el de Morag, que engloba el centro de la Franja y la sureña Jan Yunis; y el de Filadelfia, el límite meridional del enclave, sobre el que ha quedado arrinconada Rafah.

El 31 de marzo, Israel ordenó la evacuación de la ciudad de Rafah junto con algunas áreas aledañas próximas a la frontera con Jan Yunis. Días antes había forzado el desplazamiento del barrio de Tal al Sultán, también en Rafah.

Apenas unas 50.000 personas (de las en torno a 250.000 que vivían en Rafah antes de la guerra) habían vuelto a sus hogares durante el alto el fuego, que Israel rompió con una oleada de bombardeos en la madrugada del 18 de marzo.

Las órdenes de evacuación israelíes desplazaron primero a unas 10.000 personas de Tal al Sultán y, las del lunes, a otras 40.000 personas de esta ciudad, según datos de su alcaldía.

Las órdenes de desplazamiento israelíes sobre Gaza, junto a las áreas “prohibidas” donde Israel exige que todo movimiento de organizaciones humanitarias se coordine con ellos, abarcan el 52% de la Franja de Gaza, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Fuente: Infobae

Etiquetas

Artículos Relacionados