k

- Publicidad -

- Publicidad -

Negocios y buscones se adueñan de las calles; marcan un límite de propiedad

PARQUEOS,p01
📷 En la Cayetano Germosén, los puestos de chicharrones light, colmados y embotelladoras de agua se creen tener la exclusividad para el uso calzada. Eliser Tapia.

SANTO DOMINGO.-Propietarios de negocios de comida, ferreterías, repuestos de vehículos, dealers y buscones se adueñan cada día más de las aceras de la ciudad, delimitando “sus espacios” y haciendo uso de estos como si se tratara de un terreno de su propiedad.

La colocación de conos, pilotillos de cemento y varillas entre otras barreras al frente de sus establecimientos para facilidad exclusiva a sus clientes, así como la exhibición de vehículos es el mejor ejemplo de esa situación.

La acción, prohibida en la Ley 176-07 sobre del Distrito Nacional y los Municipios, del 17 de julio del 2007 obstaculiza el libre tránsito e incrementa el caos del tránsito y falta de estacionamientos, que permitan una movilidad urbana ágil en la urbe.

Sin embargo, pese a que el “Artículo 179 de esa disposición establece que los bienes de dominio público son los destinados por el ayuntamiento a un uso o servicio público, en la Capital, particulares se sienten dueño de estos.

Cobros

En el caso de los buscones, hasta cobran y dan tickets a los conductores cuando éstos no encuentran donde aparcarse en las vías mientras gestionan servicios en instituciones públicas y privadas.

La práctica, recurrente en calles secundarias y avenidas de Santo Domingo, limita el acceso y reduce a un carril tramos viales con capacidad para el paso de una o dos unidades vehiculares.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados