- Publicidad -

- Publicidad -

Negación del decreto 313-24 y el deterioro de las escuelas públicas

Negación del decreto 313-24 y el deterioro de las escuelas públicas
Teodoro Tejada.

El ministerio de Educación (MINERD), en los dos últimos años, ha tenido muchos problemas en el deterioro de sus planteles escolares. A pesar de tener un director general de Infraestructura Escolar (DIE), eficiente y honesto, el Ing. Fernando Taveras, el cual ha realizado esfuerzos extraordinarios, para cumplir con el interés del presidente Luis Abinader de dotar de infraestructuras escolares de calidad para la educación pública.

Las trabas impuestas desde las altas instancias del Minerd, lo han obstaculizado sus buenos.

- Publicidad -

Con el Decreto Núm. 313-24, emitido por el presidente Luis Abinader, en fecha 7 de julio 2024, se ordena la desconcentración funcional de Dirección de Infraestructura Escolar como dirección del Ministerio de Educación, cuyo objetivo, es darle cierta independencia y holgura, a esta entidad del estado que, le permitiría ser más eficiente y funcional, con la prioridad de terminar la construcción de las escuelas que, estaban suspendidas, lo que el presidente Luis Abinader, llamó nudo legal.

Destacando que, el decreto 313-24, en su artículo 1 y 2, señalan textualmente:

Articulo l. Se ordena la desconcentración funcional de la Dirección de Infraestructura Escolar, creada mediante el Decreto núm. 661-22 como dirección de área del Ministerio de Educación.

Artículo 2. Se instruye al Ministerio de Educación, en coordinación con el Ministerio de Administración Pública y la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), a realizar los trámites administrativos necesarios para ejecutar la desconcentración funcional de la Dirección de Infraestructura Escolar ordenada en el presente decreto, incluyendo la creación de una unidad ejecutora de conformidad con la normativa vigente y la disponibilidad presupuestaria.

No obstante, este decreto 313-24, ser emitido por presidente de la República Luis Abinader, la negación de ministro Angol Hernández, para implementar el mismo, trajo como consecuencia, el gran deterioro, de los centros educativos que, operaran con limitaciones, debido a que sus infraestructuras no reúnen las condiciones para ser espacios óptimos al desarrollo de la enseñanza.

Según informaciones, de buena fuente, la semana pasada, el sistema para procesar cubicaciones y pagos a contratistas de la (DIE), fue eliminado, debido al bloqueo ordenado por el ministro.

El presidente Luis Abinader, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 128, numeral 2, literal a), de la Constitución de la República Dominicana, dicto el Decreto Núm. 48-25 de fecha 31 de enero 2025. Designo con efectividad a Partir del 26 de febrero 2025.

Artículo 1. Designo al Dr. Luis Manuel De Camps, ministro de Educación.

Articulo 17. Designo al Ing. Roberto Herrera, Director de la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación.

El presidente Luis Abinader con la designación de un nuevo ministro de Educación, manda una clara señal a los demás ministros y altos funcionarios del Estado,  para que, no se equivoquen y cumplan los lineamientos emanados del poder ejecutivo.

Esperamos que, el nuevo ministro Luis Miguel De Camps, se dedique, a implementar un amplio programa que, eleve la calidad educativa, y cumpla con el decreto 313-24.  

Etiquetas

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias