Nayib Bukele y FMI pactan préstamo por mil millones de dólares
San Salvador.-El Gobierno de El Salvador “inyectará” 1.000 millones de dólares a su economía, de un préstamo otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), para “pagos anticipados”, informó ayer el presidente Nayib Bukele.
“Gracias a nuestro acuerdo con el FMI, en los próximos días el Gobierno inyectará 1,000 millones de dólares (2,8% del PIB) en liquidez adicional a la economía nacional”, publicó el mandatario en X.
Señaló que “estos recursos se canalizarán a través de pagos anticipados a micro, pequeñas y medianas empresas, adelantos a proveedores y amortización de créditos internos”.
Dinamizar economía
Bukele aseguró que “el objetivo de esta medida es dinamizar la actividad económica en el corto plazo, incrementando el flujo de capital en el mercado interno”.
“Al tratarse de divisas ya existentes en los mercados internacionales, y no de emisión monetaria local, se evita un impacto inflacionario”, indicó.
Añadió que “esta estrategia busca estimular el consumo y las ventas del sector comercial, fortaleciendo el tejido productivo sin comprometer la estabilidad macroeconómica de nuestro país”.
El FMI y el Gobierno alcanzaron un acuerdo en diciembre del año pasado para un préstamo de 1.400 millones de dólares, aprobado ya por el Directorio Ejecutivo del FMI.
“El personal técnico del FMI y las autoridades de El Salvador han llegado a un acuerdo a nivel técnico sobre un nuevo programa en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) por unos US 1,4 mil millones para respaldar la agenda de reformas del Gobierno”, indicó la organización financiera internacional en un comunicado.
Una de las condiciones para este acuerdo fue la limitación del papel del bitcóin en las finanzas estatales, por lo que la Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas, retiró la calidad de moneda de curso legal del bitcóin y limitó el papel estatal en su uso y circulación.
Compra de bitcóin
— Condiciones
El Gobierno de Nayib Bukele ha seguido comprando bitcóin a pesar de que el FMI puso como condición del acuerdo que no se utilicen fondos estatales en la compra, lo que la oposición ha dicho pone en peligro el acuerdo.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados