- Publicidad -

- Publicidad -

Naturaleza de ideas e idealismos

Telésforo Isaac Por Telésforo Isaac
opinion 239

El traspiés político causado por la premura de la aprobación de la ley sobre la explotación de loma Miranda por el cuerpo legislativo, y el veto presidencial, ha dado motivos para mostrar un ambiente de conflicto entre lo que se considera “ideas” e “idealismos”.

Se puede decir que ha habido un momento de contienda entre lo que es tener y exponer “ideas”, y expresiones populares de aclamaciones de naturaleza “ideológicas”.

Estos choques o desavenencias acerca de opiniones por una parte y de la impresión de manifestaciones de naturaleza ideológica, llaman la atención, por lo que se debe reflexionar con sencillez de corazón, a fin de pensar y actuar con mayor cordura.

Las ideas son ocurrencias, razonamientos, o imágenes sobre algo que emana en la mente. Son realidades sensibles que surgen espontáneamente y dan formas a percepciones mentales.

Los aportes de ideas se hacen con libertad; y generalmente son estimulantes e innovadoras, que propician creatividad cultural-artística, descubrimientos tecnológicos, estímulos espirituales, y opiniones para emprender caminos hacia el bienestar social con autonomía e integridad ético-moral, para alcanzar objetivos y metas anheladas. 

Las ideologías son: conjuntos de ideas estructuradas que toman formas sistemáticas para determinar y representar principios, filosofía, dogmas, trazos socio-económicos, para regir la condición de la vida de grupos, comunidades, o pueblos.

Como tal, las tendencias ideológicas tienen consecuencias de controlar, oprimir, encasillar, doblegar, y pueden desvirtuar las tradiciones de la sociedad; ya que se imponen vertical o radicalmente, y excluyen las formas que no concuerdan con las exigencias de la imposición del concepto filosófico, la doctrina, u organización estructural.

Los proyectos e imposiciones de sistemas enmarcados por estrechez de idealismos, son generalmente funestos; pues, congelan la historia, cambian forzosamente los fundamentos de la idiosincrasia del pueblo, sublevan las tradiciones, sofocan las libertades, estrangulan las mentes hábiles, impiden la libre expresión e información, violan los derechos inalienables de los ciudadanos, y buscan controlar el tránsito de la población.

Los dictámenes del idealismo, pueden ser moldeados por políticos, religiosos o emprendedores revolucionarios. Esto acontece así, para satisfacer los caprichos inherentes del pensamiento de la gerencia; pero con eso se empuja a la sociedad, por caminos equivocados, se mancilla la holgura social, se doblega la voluntad, y se estropean los principios básicos de la libertad.

La ponderación sobre lo que es la naturaleza de ideas y el devenir de convicciones y acciones impulsadas por corrientes de índole ideológicos deben ser tomados en cuenta, y así ayudar a aclarar estos conceptos y sus modos de pensar y actuar, a fin de tomar sabias decisiones que propicien entendimiento, armonía y paz social.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.